Fischer inaugura su primer showroom en Neuquén (consolidando su presencia en el sector hidrocarburífero y de la construcción)

La multinacional alemana Fischer dio un paso clave en su expansión en Argentina al inaugurar este jueves su primer showroom en Neuquén capital. El evento, realizado en Félix San Martín 2322, contó con la colaboración de la empresa neuquina Equipel, marcando el inicio de una alianza estratégica para potenciar su posicionamiento en la región.

En el lanzamiento participaron destacados referentes, como Eric Castanier, CEO de Fischer; Nicolás D’Angelo, director Comercial de Equipel; Gustavo Lucarella, gerente comercial; y Diego Cerviño, responsable de Canal Franquicias de la marca. Durante la presentación, Castanier expresó: “Este es un momento clave para la empresa. Desembarcar en Neuquén nos permite ofrecer a la industria del Oil & Gas, infraestructura y construcción, innovaciones desarrolladas en nuestras instalaciones europeas”.

La apertura del showroom busca atender las necesidades del sector energético y de la construcción, destacando soluciones de ingeniería diseñadas para mejorar la seguridad, optimizar procesos y reducir costos operativos. Fischer se enfoca en ofrecer productos que disminuyen los tiempos de instalación y mejoran la estética de las obras.

La compañía, conocida por su innovación, planea un ambicioso crecimiento en Argentina. Actualmente cuenta con ocho locales en el país y proyecta alcanzar 70 puntos de venta en los próximos años, respaldados por una inversión de 10 millones de dólares para una planta de desarrollo en General Pacheco, Buenos Aires.

Según Castanier, el desarrollo de franquicias fue clave para consolidar esta estrategia. “Gracias a Equipel, podemos mostrar nuestras soluciones y productos de manera más directa y cercana a los grandes proyectos locales”, señaló.

Por su parte, Nicolás D’Angelo destacó la importancia de esta apertura para la región: “Fischer es pionera en desarrollo tecnológico, y queremos acercar estas soluciones a nuestros clientes en Neuquén. Este es el primer y único local de Fischer en la Patagonia, algo que refuerza nuestro compromiso con la innovación local”.

Equipel, con más de 28 años de experiencia en el sector energético, aporta su conocimiento y presencia regional para esta alianza. Su infraestructura en Neuquén, Añelo y Buenos Aires permite una cobertura integral en áreas como energías renovables, automatización y materiales eléctricos.

El showroom de Neuquén refuerza la visión de Fischer de integrar tecnología de vanguardia con un enfoque en soluciones personalizadas para los desafíos del mercado actual. Este esfuerzo resalta el compromiso de la compañía con el desarrollo local y la creación de valor en la industria hidrocarburífera y de la construcción.

Fischer, fundada en Alemania, es líder en sistemas de fijación y soluciones electrónicas, operando en 38 países y exportando a más de 120 mercados. En 2022, alcanzó ingresos de 1.140 millones de euros, consolidándose como un referente global en innovación.

En Argentina, la multinacional continúa apostando por el crecimiento. Su inversión en una nueva planta permitirá duplicar la capacidad productiva y posicionar al país como uno de los pocos con tecnología para fabricar tarugos plásticos de nueva generación, como el Duopower.

Con esta apertura, Fischer no solo refuerza su presencia en la región, sino que también fortalece su papel en el desarrollo de soluciones sostenibles e innovadoras, adaptadas a las exigencias de los sectores energéticos y de construcción en Argentina.

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos