Fina Patagonia se expande en Neuquén con Fina Alto Valle, una destacada empresa de desarrollo inmobiliario

Fina Patagonia, una destacada empresa de desarrollo inmobiliario fundada por Leila Finck, está lista para iniciar un nuevo y ambicioso proyecto en Neuquén capital. A partir del próximo lunes, Fina Alto Valle abrirá sus puertas en una estratégica ubicación en el corazón de Vaca Muerta, específicamente en la intersección de las calles Alberdi y Santa Fe.

La empresa, que comenzó su trayectoria hace casi una década en San Martín de los Andes, ha crecido significativamente bajo el liderazgo de Finck y su socio, Adrián Nocetto. Finck, con un título de Martillera Pública, se unió inicialmente a Nocetto en una pequeña oficina, desde donde comenzaron a construir su visión de negocio inmobiliario. En 2019, un cambio crucial ocurrió cuando se unieron a una franquicia que les brindó nuevas perspectivas y métodos de trabajo en el sector.

Para 2021, Finck y Nocetto habían establecido una Administradora Fiduciaria y una Sociedad Anónima, consolidando así la base de Fina Patagonia, que combina desarrollos inmobiliarios y servicios de bienes raíces. Actualmente, la empresa se dedica a crear no solo propiedades, sino también entornos de vida, poniendo énfasis en la satisfacción del cliente a través de una escucha activa y una conexión afectiva.

El equipo de Fina Alto Valle en Neuquén, compuesto por Cándida Larrivey, Ana María Mantegna, Adrián Pablos y Adrián Sayas, está preparado para enfrentar los desafíos y oportunidades que el futuro de Vaca Muerta traerá para la región. La misión de la empresa es trabajar en equipo tanto internamente como con colegas externos, garantizando la satisfacción y confianza de sus clientes a través de un proceso de compraventa integral y personalizado.

Para más información sobre Fina Patagonia y sus servicios, se puede visitar su sitio web en www.finapatagonia.com o seguir su cuenta de Instagram @finapatagonia. También se puede contactar a través del número de teléfono +5491162632666.

El nuevo proyecto Fina Alto Valle en Neuquén capital es un paso estratégico para la empresa, considerando la creciente demanda inmobiliaria en la región de Vaca Muerta. Esta área se ha convertido en un epicentro de oportunidades económicas debido a su riqueza en recursos naturales, atrayendo a inversores y nuevos residentes. La oficina ubicada en Alberdi y Santa Fe no solo representa una expansión geográfica para Fina Patagonia, sino también un compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de la comunidad local.

Leila Finck, al reflexionar sobre los inicios humildes de Fina Patagonia, destaca la importancia de la perseverancia y la pasión en el crecimiento de la empresa. Desde una pequeña oficina en San Martín de los Andes hasta la formación de una Administradora Fiduciaria y una Sociedad Anónima, el camino ha sido marcado por la innovación y la colaboración. Finck y su equipo han adaptado continuamente sus estrategias para satisfacer las cambiantes necesidades del mercado inmobiliario, destacándose en la creación de entornos de vida que promueven una experiencia integral de compraventa.

El equipo de ventas y proyección de Fina Alto Valle está preparado para ofrecer un servicio excepcional, fundamentado en la escucha activa y la construcción de relaciones de confianza con los clientes. Cándida Larrivey, Ana María Mantegna, Adrián Pablos y Adrián Sayas aportan una combinación de experiencia y conocimiento local que será crucial para atender la demanda en Vaca Muerta. Su enfoque en la satisfacción del cliente y en el trabajo en equipo asegura que cada transacción inmobiliaria no sea solo una venta, sino una experiencia positiva y enriquecedora para todas las partes involucradas.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.