Figueroa viaja a Madrid a firmar el crédito de la CAF (financiamiento que se destinará a obras e infraestructura)

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se prepara para firmar un préstamo de 100 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) durante su visita a Madrid, España, programada para este jueves. Este financiamiento tiene el objetivo de garantizar un desarrollo equitativo en todas sus regiones. Durante un contacto con la prensa regional, Figueroa destacó la importancia de este préstamo, que se considera "blando" y será utilizado para proyectos que incluyen la mejora del hábitat, el acceso al agua potable, el pretratamiento de líquidos residuales, la conectividad vial y el desarrollo productivo, generando empleo en la zona.

El viaje a España es parte de una agenda más amplia que incluye una parada en Londres, donde Figueroa se reunirá con seis grupos de inversores para mejorar la calificación de los títulos públicos de la provincia. "Si tomamos un crédito público, eso nos va a permitir hacerlo a la mejor tasa", señaló el gobernador, enfatizando que una buena calificación garantiza un mejor éxito en el acceso a diferentes mercados.

El préstamo fue autorizado recientemente por el Gobierno Nacional, y Figueroa se mostró optimista sobre el impacto de estas inversiones en el futuro de la provincia. "Estamos encauzando a esta provincia con la convicción de que es necesario proyectarla hacia el futuro", declaró, al tiempo que reiteró la importancia de evitar promesas vacías y centrarse en "concreciones paulatinas, aceleradas al máximo posible". Afirmó que la provincia enfrenta una carencia de infraestructura que asciende a 4 mil millones de dólares, por lo que los casi 800 millones de dólares previstos para este año son insuficientes para cubrir las necesidades existentes.

El gobernador también se refirió a la situación del puente La Rinconada, indicando que se ha solicitado la transferencia de su finalización a la provincia en caso de no contar con financiamiento nacional. “Nosotros estábamos en condiciones de terminarlo rápidamente”, afirmó, mencionando que solo faltan los accesos y las barandas.

Además, Figueroa anticipó que en noviembre llevará a cabo una nueva ronda de reuniones con grupos empresariales e inversores en Nueva York, destacando su compromiso con la atracción de inversiones que beneficien a la provincia de Neuquén.

El gobernador Figueroa también subrayó la importancia de las políticas de austeridad implementadas por su administración, que han permitido fortalecer las partidas de áreas esenciales, eliminando gastos innecesarios del Estado. Este enfoque ha sido clave para encaminar a la provincia hacia la estabilidad financiera y el desarrollo a largo plazo. "Entre este año y el año que viene vamos a estar cancelando mil millones de dólares de deuda", afirmó, resaltando que estos esfuerzos son parte de una estrategia más amplia para asegurar el bienestar y el crecimiento sostenible de Neuquén.

Asimismo, la búsqueda de financiamiento internacional y el fortalecimiento de la infraestructura no son solo una prioridad para el presente, sino también una visión a futuro. Figueroa enfatizó que la inversión en obras es esencial para atender las crecientes necesidades de la población, permitiendo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar el desarrollo económico en la región. Con este viaje a España y las gestiones en Londres y Nueva York, el gobernador busca establecer conexiones estratégicas que impulsen el crecimiento de la provincia, asegurando que Neuquén esté bien posicionada para atraer inversiones y oportunidades en el competitivo mercado global.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.