Emanuel Antimi, el chef que transforma la gastronomía local con pasión y tradición

En las serenas orillas del lago Traful, donde la belleza de la Patagonia se encuentra con la exquisitez de la gastronomía regional, Emanuel Antimi, conocido cariñosamente como "El Turco", está marcando una huella indeleble en la cocina neuquina. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo culinario, Emanuel Antimi ha convertido su pasión en arte en el Hotel Alto Traful, donde cada plato refleja su profundo amor por la cocina local y su compromiso con los productos de la región.

Originario de la ciudad de La Plata, Antimi llegó a Neuquén en 2004 con la determinación de hacer carrera en un campo que ya le fascinaba. “Llegué aquí para trabajar en lo que se podía”, recuerda con una sonrisa. Su viaje en la gastronomía comenzó en la ciudad que lo vio nacer, pero fue en Neuquén donde encontró su verdadera vocación. “Ya había incursionado en la gastronomía en La Plata, pero fue un encuentro fortuito con un chef que ya no está con nosotros el que me dio el empujón definitivo. Me dijo: ‘Vos tenés que cocinar’. Y así fue como empecé a dedicarme plenamente a la cocina”, narra Antimi con nostalgia.

En la cocina del Hotel Alto Traful, Antimi se define como un apasionado autodidacta. "El Turco", como lo llaman en Neuquén debido a su apariencia y el apodo que surgió de sus años trabajando como mozo, es conocido por su fervor y dedicación a su arte. “Me considero un apasionado, un inquieto en la cocina”, afirma con orgullo. “Siempre busco innovar y trabajar con productos locales. Eso es lo que realmente me mueve.”

El compromiso de Antimi con la gastronomía neuquina va más allá de su pasión personal. Como embajador del Sello de la Gastronomía Neuquina, está profundamente involucrado en la promoción de los productos locales: “Trabajamos conscientemente con productos de la región, apoyando a los productores locales. Nuestra misión es integrar sus productos en el mundo culinario, fomentando así la producción local”, explica el chef. Su esfuerzo no solo realza la cocina del Hotel Alto Traful, sino que también contribuye al desarrollo económico de la comunidad.

Cuando se le pregunta sobre su ingrediente favorito, Antimi no duda en destacar el cordero patagónico: “El cordero es una carne muy noble y resistente. He tenido muchas satisfacciones con preparaciones que lo utilizan. Además, la trucha también es un producto exquisito, pero si tuviera que elegir, el cordero patagónico es el que más me ha dado”, comenta.

La pasión de Emanuel Antimi por la gastronomía y su compromiso con la autenticidad de la cocina neuquina se reflejan en cada plato que sirve. Desde el cordero patagónico hasta la trucha del lago Traful, su cocina no solo celebra los sabores de la Patagonia, sino que también cuenta historias de tradición y dedicación. “Estamos comprometidos con la gastronomía y creo que el trabajo de todos es crucial para fomentar tanto el turismo como la producción local”, concluye Antimi. Con su entusiasmo contagioso y su habilidad para transformar ingredientes locales en experiencias culinarias memorables, "El Turco" sigue dejando su marca en la escena gastronómica de Neuquén, llevando el sabor de la Patagonia a nuevas alturas.

El camino de Antimi no ha sido fácil, pero cada desafío ha fortalecido su determinación y creatividad. Al llegar a Neuquén, se encontró con un panorama gastronómico que estaba en pleno desarrollo. “Había mucho por hacer y descubrir”, recuerda. Con perseverancia y dedicación, fue ganándose un lugar en la escena local, siempre con el objetivo de resaltar los ingredientes y las tradiciones de la región. Este enfoque lo llevó a explorar técnicas ancestrales y a combinarlas con tendencias modernas, creando una fusión única que hoy es su sello distintivo.

Antimi también ha desempeñado un papel fundamental en la formación de nuevas generaciones de chefs. Como mentor, ha inspirado a muchos jóvenes a perseguir sus sueños en la gastronomía. “Siempre les digo que la clave es la pasión y el respeto por los productos que utilizamos”, comenta. Su cocina abierta en el Hotel Alto Traful se ha convertido en un espacio de aprendizaje y experimentación, donde los aspirantes a chef pueden absorber conocimientos y perfeccionar sus habilidades bajo su guía experta. Este compromiso con la educación y la transmisión de conocimientos asegura que su legado culinario perdure.

El impacto de Emanuel Antimi va más allá de las fronteras del Hotel Alto Traful. Su participación en eventos gastronómicos y su colaboración con productores locales han fortalecido la identidad culinaria de Neuquén en el ámbito nacional e internacional. Al promover la riqueza de la Patagonia y sus recursos naturales, Antimi no solo deleita a sus comensales, sino que también contribuye a posicionar a la región como un destino gastronómico de primer nivel. Su visión y dedicación continúan elevando la gastronomía neuquina, inspirando a otros a seguir sus pasos y a celebrar la diversidad y autenticidad de la cocina patagónica.

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos