El intendente de Rioseco se reúne con la Cámara CEIPA para impulsar el desarrollo local

El intendente de Cutral Co, Prof. Ramón Rioseco, recibió este martes al presidente de la Cámara Empresarial Industria Petrolera y Afines de Neuquén (CEIPA), Cristian Bergese, junto con otros miembros del directorio de la cámara. Durante la reunión, se abordaron temas cruciales para la comarca petrolera, incluyendo la evolución del yacimiento Vaca Muerta y el desarrollo del petróleo convencional en la región.

Uno de los puntos más destacados del encuentro fue la discusión sobre la importancia de fomentar la contratación de pequeñas y medianas empresas locales dentro del marco del programa de Compre Neuquino. Este programa tiene como objetivo garantizar la participación activa de las empresas locales en la cadena de valor de la industria petrolera, fortaleciendo así el tejido empresarial de la zona.

El intendente Rioseco y los representantes de CEIPA también enfatizaron la necesidad de implementar políticas que apoyen a las pymes, con miras a promover el crecimiento económico y la creación de empleo en la región. Esta reunión subraya el compromiso de las autoridades locales y empresariales por trabajar conjuntamente en el desarrollo sostenible y equitativo de la industria petrolera en Neuquén.

El intendente Rioseco resaltó que la colaboración con CEIPA es fundamental para aprovechar al máximo las oportunidades que brinda la explotación de Vaca Muerta. "Queremos que las pequeñas y medianas empresas locales sean protagonistas en este desarrollo, y para eso necesitamos políticas claras que las respalden", afirmó Rioseco. Esta visión busca no solo el crecimiento de la industria petrolera, sino también un impacto positivo en la economía local.

Cristian Bergese, presidente de CEIPA, coincidió con la postura del intendente y agregó que el fortalecimiento de las pymes es vital para la sostenibilidad del sector. "La inclusión de empresas locales en los proyectos de la industria petrolera asegura que los beneficios económicos se queden en la región, generando empleo y desarrollo para nuestras comunidades", comentó Bergese. Asimismo, destacó que CEIPA está comprometida en trabajar de la mano con el gobierno municipal para facilitar la implementación del programa de Compre Neuquino.

Además, durante la reunión se plantearon estrategias específicas para capacitar a las pymes locales y mejorar su competitividad. Esto incluye programas de formación técnica y de gestión, así como el acceso a financiamiento y recursos tecnológicos. "Nuestro objetivo es crear un entorno favorable para que nuestras empresas puedan crecer y prosperar, convirtiéndose en actores clave dentro de la industria petrolera", subrayó Rioseco. Con estos esfuerzos, se espera no solo potenciar el sector petrolero, sino también fortalecer la economía regional en su conjunto.

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.