El Ente Patagonia avanza con acciones de promoción y participación internacional

Los integrantes de la Comisión Directiva del Ente Patagonia Argentina se congregaron en la sede de la Federación Empresaria, Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), en Buenos Aires, para trazar estrategias y promover la región en distintos ámbitos.

En el encuentro, celebrado recientemente, se abordaron diversas iniciativas destinadas a potenciar el turismo en la región patagónica. Una de las principales discusiones giró en torno a la presentación del Ente Patagonia en la próxima Feria Internacional de Turismo, programada del 28 de septiembre al 1º de octubre. Esta representación busca destacar los atractivos y servicios turísticos de la Patagonia, promoviendo su reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Asimismo, se discutió la próxima gira del Buy Patagonia en Estados Unidos, programada para la semana del 10 de septiembre. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer los lazos comerciales y promover la oferta turística de la región en uno de los mercados más importantes a nivel mundial.

Otro punto clave de la reunión fue la coordinación del programa "Tesoros por Descubrir" en colaboración con la empresa Flybondi. Este programa tiene prevista una acción conjunta a finales de mes, centrada en los atractivos de Dinosaurios en Villa El Chocón y Bodegas en San Patricio del Chañar, buscando impulsar el turismo local y regional.
En cuanto a eventos futuros, se confirmó que la próxima edición de la Fiesta Nacional de la Trucha se llevará a cabo en Junín de los Andes a principios de noviembre, consolidando así la tradición y la identidad cultural de la región.

Por otra parte, los representantes de turismo de la Patagonia tuvieron una destacada participación en la 166° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT). Durante este encuentro, se anunciaron los candidatos que representarán a Argentina en la cuarta edición del Best Tourism Villages, una iniciativa respaldada por la ONU Turismo que reconoce a pueblos ejemplares en turismo rural y preservación cultural. La Patagonia contará con tres destinos candidatos: Caviahue - Copahue (Neuquén), Gaiman (Chubut) y Trevelin (Chubut), este último destacándose tras un proceso de mejora que lo posicionó como candidato directo este año.

La próxima reunión de la Comisión Directiva del Ente Patagonia se llevará a cabo en Puerto Madryn los días 13 y 14 de junio, continuando con la agenda de trabajo para fortalecer el desarrollo turístico de la región.

Además de las acciones de promoción y participación internacional, la reunión también sirvió como espacio para abordar temas estratégicos de desarrollo turístico a nivel local. Se discutieron iniciativas para fortalecer la infraestructura turística en la región, así como la implementación de medidas destinadas a preservar y promover la riqueza natural y cultural de la Patagonia. Este enfoque integral busca no solo atraer a visitantes nacionales e internacionales, sino también garantizar experiencias turísticas memorables y sostenibles que contribuyan al crecimiento económico y al bienestar de las comunidades locales.

Por último, la destacada presencia de la Patagonia en la 166° Asamblea del Consejo Federal de Turismo subraya el compromiso de la región con la excelencia en la industria turística. La nominación de tres destinos como candidatos para el Best Tourism Villages resalta el valor de la Patagonia como destino turístico de clase mundial y refuerza su posición como líder en la promoción del turismo sustentable y la preservación cultural. Estas iniciativas son pasos significativos hacia la consolidación de la Patagonia como un destino turístico de primer nivel, comprometido con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en la hospitalidad.

Villa Pehuenia Moquehue se prepara para una fiesta gastronómica inolvidable

Villa Pehuenia Moquehue, reconocida como la Capital de la Gastronomía Neuquina, se alista para recibir a miles de visitantes en una semana cargada de sabores y experiencias culinarias. Del 1 al 4 de mayo, la localidad será el epicentro del arte gastronómico con dos eventos que celebran la identidad y riqueza culinaria de la región.

Yolanda Revestimientos se afianza en San Martín de los Andes

Desde su reciente instalación en San Martín de los Andes, Yolanda Revestimientos se ha consolidado como una opción confiable para quienes buscan materiales de calidad y atención personalizada en el sector de la construcción y el diseño. Ubicado sobre la Ruta 40, frente a la escuela 86, el comercio ha logrado una rápida inserción en el mercado local.

El impulso emprendedor crece en Zapala con el apoyo municipal

El Municipio de Zapala continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor local a través de diversas iniciativas de financiamiento y acompañamiento. En este marco, la línea provincial “Tejiendo Redes” se consolida como una herramienta clave para brindar apoyo económico a quienes desarrollan sus proyectos en la ciudad.

Vendimia 2025: trabajo, turismo y placer (el combo perfecto para disfrutar San Patricio del Chañar)

San Patricio del Chañar se prepara para ofrecer una experiencia inolvidable los días 14 y 15 de marzo, en el marco de la Vendimia 2025. Durante dos jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una combinación única de vinos de alta gama, gastronomía de primer nivel y espectáculos en vivo, destacando a este polo energético no solo como un centro de trabajo, sino también como un destino turístico de lujo.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)