Cerro Bayo: primera bajada de antorchas y lanzamiento de la temporada alta

Cerro Bayo fue el escenario de la primera Bajada de Antorchas de la temporada hace algunos días, un evento que ya se ha convertido en un clásico para los habitantes de Villa La Angostura y los turistas de diversas partes de Argentina y Latinoamérica. La ceremonia atrajo a cientos de vecinos, esquiadores y familias que se congregaron para disfrutar de este espectáculo visual en el reconocido centro de esquí.

La jornada comenzó con la inauguración del Amex Snow House en la base del Cerro, donde la reconocida chef Felicitas Pizarro deleitó a los presentes con sus habilidades culinarias. La DJ Puli Demaría añadió su toque único con una sesión en vivo, AMEX Live Session, que mantuvo el ambiente festivo antes y después de la Bajada de Antorchas, haciendo de la noche un evento memorable.

Cada año, más familias eligen Cerro Bayo para disfrutar de la nieve, gracias en gran parte al excelente trabajo de su escuela infantil. Aquí, los niños pueden dar sus primeros pasos en el deporte, mientras sus padres aprovechan la belleza de la montaña. Además, el equipo de esquí adaptado del centro se asegura de que todos los visitantes, independientemente de sus capacidades físicas, intelectuales o sensoriales, puedan disfrutar de la naturaleza y el deporte en un entorno inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.

Cerro Bayo se enorgullece de ser el primer centro de esquí en América Latina con certificación IRAM en sistemas de gestión ambiental ISO 14001, lo que subraya su compromiso con la sostenibilidad. Este año, el centro ha completado la segunda etapa de su proceso de inversión, instalando nuevos cañones de nieve que aseguran la producción total de nieve artificial para las pistas de principiantes e intermedias. También se han realizado mejoras significativas en la infraestructura, incluyendo la ampliación del acceso al principal medio de elevación, mejoras en los refugios gastronómicos, y la expansión del estacionamiento y los caminos de acceso a la base.

La temporada 2024 en Cerro Bayo promete ser excepcional, con una variedad de eventos y experiencias exclusivas. Entre estas destacan los after ski en el Imperial Beer House, las bajadas de antorchas, clínicas de esquí y snowboard, competencias extremas, comidas entre las nubes, y el evento gastronómico Sabores que Unen, considerado el más importante de la Patagonia. Con estas propuestas, Cerro Bayo continúa posicionándose como un destino ineludible para los amantes de la nieve y la montaña.

Cerro Bayo no solo se destaca por su oferta de esquí y snowboard, sino también por su compromiso con la innovación y la mejora continua de sus instalaciones. La reciente inversión en cañones de nieve artificial y la ampliación de las pistas aseguran que los esquiadores de todos los niveles puedan disfrutar de condiciones óptimas durante toda la temporada. Estas mejoras, junto con el aumento de la capacidad de estacionamiento y el acceso mejorado a los medios de elevación, reflejan el esfuerzo constante del centro para proporcionar una experiencia segura y agradable a todos sus visitantes.

La experiencia en Cerro Bayo se complementa con una rica oferta gastronómica y eventos especiales que hacen que cada visita sea única. Entre los eventos más esperados se encuentran las Full Moon parties, donde los visitantes pueden esquiar bajo la luz de la luna llena, y el exclusivo Sabores que Unen, que reúne a destacados chefs de la región para ofrecer una experiencia culinaria inigualable en plena montaña. Estas actividades, junto con las bajadas de antorchas y las sesiones de after ski, consolidan a Cerro Bayo como un destino preferido no solo por su belleza natural, sino también por la calidad y variedad de sus propuestas recreativas y culturales.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.