Cerro Bayo: primera bajada de antorchas y lanzamiento de la temporada alta

Cerro Bayo fue el escenario de la primera Bajada de Antorchas de la temporada hace algunos días, un evento que ya se ha convertido en un clásico para los habitantes de Villa La Angostura y los turistas de diversas partes de Argentina y Latinoamérica. La ceremonia atrajo a cientos de vecinos, esquiadores y familias que se congregaron para disfrutar de este espectáculo visual en el reconocido centro de esquí.

La jornada comenzó con la inauguración del Amex Snow House en la base del Cerro, donde la reconocida chef Felicitas Pizarro deleitó a los presentes con sus habilidades culinarias. La DJ Puli Demaría añadió su toque único con una sesión en vivo, AMEX Live Session, que mantuvo el ambiente festivo antes y después de la Bajada de Antorchas, haciendo de la noche un evento memorable.

Cada año, más familias eligen Cerro Bayo para disfrutar de la nieve, gracias en gran parte al excelente trabajo de su escuela infantil. Aquí, los niños pueden dar sus primeros pasos en el deporte, mientras sus padres aprovechan la belleza de la montaña. Además, el equipo de esquí adaptado del centro se asegura de que todos los visitantes, independientemente de sus capacidades físicas, intelectuales o sensoriales, puedan disfrutar de la naturaleza y el deporte en un entorno inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.

Cerro Bayo se enorgullece de ser el primer centro de esquí en América Latina con certificación IRAM en sistemas de gestión ambiental ISO 14001, lo que subraya su compromiso con la sostenibilidad. Este año, el centro ha completado la segunda etapa de su proceso de inversión, instalando nuevos cañones de nieve que aseguran la producción total de nieve artificial para las pistas de principiantes e intermedias. También se han realizado mejoras significativas en la infraestructura, incluyendo la ampliación del acceso al principal medio de elevación, mejoras en los refugios gastronómicos, y la expansión del estacionamiento y los caminos de acceso a la base.

La temporada 2024 en Cerro Bayo promete ser excepcional, con una variedad de eventos y experiencias exclusivas. Entre estas destacan los after ski en el Imperial Beer House, las bajadas de antorchas, clínicas de esquí y snowboard, competencias extremas, comidas entre las nubes, y el evento gastronómico Sabores que Unen, considerado el más importante de la Patagonia. Con estas propuestas, Cerro Bayo continúa posicionándose como un destino ineludible para los amantes de la nieve y la montaña.

Cerro Bayo no solo se destaca por su oferta de esquí y snowboard, sino también por su compromiso con la innovación y la mejora continua de sus instalaciones. La reciente inversión en cañones de nieve artificial y la ampliación de las pistas aseguran que los esquiadores de todos los niveles puedan disfrutar de condiciones óptimas durante toda la temporada. Estas mejoras, junto con el aumento de la capacidad de estacionamiento y el acceso mejorado a los medios de elevación, reflejan el esfuerzo constante del centro para proporcionar una experiencia segura y agradable a todos sus visitantes.

La experiencia en Cerro Bayo se complementa con una rica oferta gastronómica y eventos especiales que hacen que cada visita sea única. Entre los eventos más esperados se encuentran las Full Moon parties, donde los visitantes pueden esquiar bajo la luz de la luna llena, y el exclusivo Sabores que Unen, que reúne a destacados chefs de la región para ofrecer una experiencia culinaria inigualable en plena montaña. Estas actividades, junto con las bajadas de antorchas y las sesiones de after ski, consolidan a Cerro Bayo como un destino preferido no solo por su belleza natural, sino también por la calidad y variedad de sus propuestas recreativas y culturales.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

GL Support Sitios Remotos fue distinguida como “Guardiana Ambiental 2025” en Neuquén

La empresa GL Support Sitios Remotos, perteneciente al Grupo L, recibió el reconocimiento “Guardianes Ambientales 2025” por parte de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén. La distinción fue entregada en el marco del acto central por el Día del Ambiente, celebrado en Espacio Duam, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de más de 30 localidades neuquinas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Ab Astra: la primera startup tecnológica del Polo Científico de Neuquén ya proyecta su expansión

Neuquén ya cuenta con su primera startup instalada en el Polo Científico Tecnológico de la ciudad. Se trata de Ab Astra, una empresa de base tecnológica con raíces locales, que busca revolucionar el análisis del subsuelo mediante una técnica innovadora basada en rayos cósmicos. La inauguración de sus oficinas marca un hito para el ecosistema emprendedor y científico de la región.