Acipan revela mejoras en la actividad comercial de Neuquén durante el segundo trimestre del año

La Asociación del Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (Acipan) ha difundido los resultados de su más reciente informe, elaborado por el Observatorio Económico de la entidad. Según el estudio, comparando el segundo trimestre del año con los primeros tres meses, casi el 60% de los comercios neuquinos reportaron una mejora en la actividad. Sin embargo, al comparar los datos de junio de 2024 con el mismo mes del año anterior, casi la mitad de los comercios experimentaron un retroceso en las ventas.

El relevamiento de Acipan, realizado entre el 24 y el 31 de julio, involucró a comercios y empresas de la ciudad de Neuquén. El objetivo fue medir la evolución de las ventas en el primer semestre del año, las expectativas futuras y la evaluación de las medidas económicas del nuevo gobierno. Según los resultados, en el período comprendido entre junio de 2024 y junio de 2023, casi el 40% de los comercios relevados mostraron un crecimiento en las unidades vendidas, mientras que más de la mitad sufrieron un retroceso en las transacciones. En la comparación entre el segundo y el primer trimestre de 2024, casi el 60% de los comercios experimentaron una mejora, en contraste con el 30% que reportó una retracción de las unidades vendidas.

El estudio también abordó las expectativas de los comerciantes para finales de año en relación con diciembre de 2023. El 54,5% de los encuestados tienen una perspectiva positiva, mientras que el 36,4% son pesimistas. Además, en cuanto a la comparación de finales de 2025 con diciembre de 2023, el 63,7% de los encuestados creen que la situación económica será mejor o mucho mejor, mientras que el 30,3% pronostican que estará peor o mucho peor.

La investigación de Acipan también revela que el 63,6% de los encuestados tienen una opinión positiva respecto de las medidas económicas adoptadas por el nuevo gobierno desde diciembre de 2023, un tercio las califica como negativas y cerca del 10% las considera regulares.

El informe de Acipan destaca la importancia de las medidas económicas adoptadas por el nuevo gobierno, indicando que han generado opiniones divididas entre los comerciantes. La mayoría de los encuestados, un 63,6%, valoran positivamente estas medidas, lo que sugiere una aceptación general de las políticas implementadas desde diciembre de 2023. No obstante, un tercio de los comerciantes mantiene una visión negativa, y un 10% considera que las medidas han tenido un impacto regular en la economía local.

El análisis de las expectativas a futuro muestra un optimismo moderado entre los comerciantes de Neuquén. Con un 54,5% de los encuestados viendo con buenos ojos el cierre del año 2024 en comparación con diciembre de 2023, se evidencia una confianza en la recuperación económica. Sin embargo, el hecho de que un 36,4% mantenga una perspectiva negativa resalta las incertidumbres y desafíos que aún enfrenta el sector comercial. A largo plazo, la confianza parece aumentar, con un 63,7% de los comerciantes esperando una mejor situación para finales de 2025.

Estos resultados reflejan la complejidad del panorama económico actual en Neuquén. Si bien hay señales de recuperación y optimismo respecto a las políticas gubernamentales, las discrepancias en las percepciones y las experiencias comerciales sugieren que el camino hacia una recuperación sostenida aún tiene obstáculos que superar. La evaluación constante y la adaptación a las condiciones cambiantes del mercado serán cruciales para asegurar un crecimiento continuo y estable en la región.

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos