Tres pesos pesados llegan a NQN: Melconián, Fraga y Sica (¿te los vas a perder?)

Dante Sica, Rosendo Fraga y Carlos Melconián transmitirán sus visiones políticas y económicas sobre la Argentina actual. Será el próximo miércoles 28 de septiembre, a las 18:30 hs., en el salón Rainbow del Casino Magic en el marco de los 70 años de ACIPAN.

Rosendo Fraga.
Carlos Melconián.
Dante Sica.

El evento "Economía y Política en la Argentina actual" es la cita anual impostergable que ACIPAN (Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén) viene organizando desde hace cinco años junto a la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

La combinación de las temáticas en las cuales sobresalen estos expertos planteará al público asistente una serie de resultados y estadísticas -propias de los estudiosos- que podrán ser tomadas en cuenta a la hora de tomar futuras decisiones.

“Consejos en vivo”, ya que en los tres expositores se mezclarán las experiencias internacionales, el análisis detallado, las estrategias y el estudio pormenorizado.

Tanto Sica como Fraga  -que repiten ésta edición- y Enrique Zuleta Puceiro fueron expositores de la edición 2015 cuando en el país el clima electoral ocupaba la mayor preocupación del sector empresario.

La CAC representa desde 1924 al sector empresario del comercio, los servicios y el turismo en todo el ámbito de la República Argentina y nuclea a más de 970 entidades sectoriales y regionales y numerosas empresas.

Jorge Luis Di Fiori (Di Fiori y Cia. S.A.) es el flamante nuevo Presidente de la entidad y el neuquino Edgardo Phielipp (Vicepresidente 2º de ACIPAN) resultó designado Protesorero en una reciente renovación del Consejo Directivo tras su Asamblea General Ordinaria.

La actividad es libre y gratuita, previa inscripción acá.

Los Expositores

Dante Sica es Licenciado en Economía. Experto internacional en desarrollo, política industrial y negociaciones internacionales, director de la consultora en estrategias de negocios ABECEB.COM, profesor de macroeconomía UNLP y miembro del Consejo de la Fundación Exportar.

Rosendo Fraga es abogado, historiador y analista político. Dirige el Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría y es consultor de la Fundación Mediterránea, la Asociación de Bancos Argentinos y el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales.

Carlos Melconián es licenciado y magister en economía. Se desempeñó en el Banco Central, fue consultor de economía en el sector privado y en el Banco Mundial. En  2002 creó la "Fundación para el Cambio", dedicada a realizar estudios macroeconómicos de las economías Argentina y de Latinoamérica. Actualmente es titular del Banco Nación Argentina.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.