Se viene la Semana de la Energía Eólica (Cutral Có hace punta en la actividad a baja escala)

(Por Pablo Comoli) El evento tendrá charlas técnicas para interesados y otras abiertas a la comunidad. Se podrán recorrer stands donde las empresas que ya están en el desarrollo de esta actividad mostrarán sus productos.

Wind Empowerment, empresa referente de energía eólica a baja escala, aseguró en la presentación que “es un honor traer a los miembros de todo el mundo a éste lugar maravilloso” en referencia al evento que se realizará del 14 al 18 de noviembre.

El Polo Tecnológico de Cutral Có será el epicentro de una serie de jornadas expositivas, sumadas a todas las muestras dispuestas en el cronograma, un gran predio ferial se armará para poder consolidar el desarrollo de éstas nuevas energías.

Además de la firma antes mencionada, se suman con su apoyatura, 500 RPM, el INTI y Cyted, otra organización de nivel internacional.

Las jornadas incluirán charlas de tono técnico a cargo de los especialistas de las empresas Wind Empowerment y Cyted, que traerán a sus expertos. Se podrá conocer en forma abierta para toda la comunidad también como el rubro impacta en la interacción local, regional y nacional.

En la globa participarán bajo modalidad de stands empresas operadoras y de servicios en materia de energía renovables como YPF y Pampa Energía. Los demás espacios ya están cubiertos por instituciones y organismos públicos como INTI, otras universidades, cámaras locales, como la CAME y el prestigioso IAPG.

Los visitantes tendrán contacto directo con fabricantes de aerogeneradores, podrán consultar con instaladores y proveedores del sector todo lo referido al funcionamiento, costos y producción de los elementos que componen la estructura que genera la energía eólica.

En palabras de la organización “ya confirmaron trece países” su inscripción para participar, situación que eleva el posicionamiento que se quiere consolidar en la provincia, pero particularmente desde Cutral Có.

El coordinador de la Wind Empowerment, Jonathan Kendall, expresó que “es un gusto estar en el mejor lugar en todo el mundo para la energía eólica de pequeña escala”. Luego agradeció a la Municipalidad de Cutral Có, al INTI, y a todos los que hicieron posible el evento, “la Patagonia tiene uno de los potenciales más altos de todo el mundo, es un honor traer a los miembros de todo el mundo a este lugar maravilloso” finalizó Kendall.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.