Se viene la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal (“chivitos” para degustar y disfrutar de buenos espectáculos)

(Por Pablo Comoli) Serán tres días para mostrar las buenas costumbres neuquinas, incentivo especial para que el turismo nacional pueda apreciar un evento de tamañas características. La cita es en el norte neuquino los días 25, 26 y 27 de noviembre.

Ya es una Fiesta Nacional, que no solo implica la llegada de miles de turistas de todo el país, incluso quienes se acercan de Chile, sino que da muestras del crecimiento que la provincia ha generado mostrando las cualidades de la carne certificada del chivito, su destreza con las danzas típicas y el ascenso de cantores locales que mostrarán sus nuevos repertorios.

Se trata de una de las fiestas más populares del norte neuquino, reconocida por poner en valor la trashumancia de los crianceros con sus rebaños y las costumbres de los pueblos del norte. Los organizadores adelantaron que el domingo de cierre se asarán 1129 chivitos en forma simultánea.

Este año, además de las tradicionales jineteadas, destrezas criollas y artesanías, participarán el Ballet Municipal y los artistas regionales Atilio Alarcón, el “Negrito” Riquelme, Quico Pino, Sandra Nuñez y Marité Berbel. La grilla de artistas nacionales comienzan con Kapanga, Jean Carlos, Soledad Pastorutti y Los Huayra.

Se cumplen 11 años de una fiesta que se caracteriza por el contenido cultural, a través de ella se podrá sentir el calor de la gente del norte neuquino y su rica historia. El evento es un homenaje a su constante labor, en el que se pone en valor las costumbres y tradiciones ancestrales.

La fiesta desde sus inicios en 1987 busca de mantener vivas las tradiciones y poner en valor la trashumancia, una labor característica de los crianceros, que se trasladan a las zonas más altas de la cordillera.

Chos Malal es la Capital Histórica y Cultural del Neuquén, con esta celebración el norte neuquino inicia un extenso cronograma de fiestas populares, en las cuales se rinde homenaje a su gente y se resaltan antiguas tradiciones. A partir del 2004, este festejo tiene categoría de fiesta nacional.

Las entradas anticipadas se pueden adquirir en la oficina de ingresos públicos de la municipalidad de Chos Malal, ubicadas en Urquiza 250 de esa localidad, o a través de la página web, aquí.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.