Se profundiza el intercambio comercial y turístico con Chile (comienzan los vuelos semanales)

(Por Pablo Comoli) El sueño del primer vuelo procedente de Temuco ya es una realidad. Ahora sólo resta un día para que la empresa American Jet cristalice el anhelo de viajar desde Neuquén al vecino país.

Con esta iniciativa privada el aeropuerto Juan Domingo Perón ahora podrá recibir cientos de visitantes del país vecino y poder transportar a la región de la Araucanía a todos los neuquinos interesados en vincularse con nuestros hermanos trasandinos.

Empresarios, comerciantes y turistas tendrán a disposición cuatro frecuencias semanales: lunes, miércoles, viernes (mañana 21 de octubre se realiza el primer vuelo a Chile) y domingo.

El presidente de American Jet, Jorge Rodríguez, manifestó que “estamos hace años operando acá en Neuquén tratando de integrar el territorio”. La empresa posee cuatros aviones para unir esta ruta aérea.

El gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, quien recibió el primer vuelo llegado de Temuco integrado por una comitiva de autoridades chilenas destacó “esta conexión rápida que hemos hecho para acercarnos e integrarnos en la cultura y la diversidad, y para fortalecer la base del desarrollo comercial de ambos países”.

Gutiérrez además comprometió la compra de un ILS (traducido es Sistema de Aterrizaje Instrumental) que le permitirá aterrizar y despegar a todos los vuelos en momentos que prevalezca neblina.

Pedro Millapán del SeReMi (Secretaría Regional Ministerial) de Hacienda de Araucanía, se mostró agradecido por la decisión de American Jet de establecer los vuelos y se pronunció a favor de “profundizar lazos y ofrecer a los neuquinos que van de compras toda nuestra infraestructura turística”.

El vuelo se realiza en un avión Metro-23 con capacidad para 19 pasajeros. El costo del pasaje ida y vuelta es de US$290 (unos 4.400 pesos argentinos, aproximadamente).

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.