Se presentó el Presupuesto Provincial para el 2017 (fuerte apuesta estratégica en la capital neuquina)

(Por Pablo Comoli) En los números para el 2017 se destaca un ambicioso plan de obras con $7 mil millones de aportes provinciales. Omar Gutiérrez quiere “dinamismo en la economía y en el mercado laboral”. La ciudad tendrá dos nuevas escuelas, una comisaría y la flamante Sala de Espectáculos, denominada La Usina.

Para el reacondicionamiento del arroyo Durán habrá una inversión que puede traer connotación política ya que en el último temporal se castigó al ejecutivo municipal por no invertir en este sector, teniendo en cuenta que son de signos partidarios opuestos al gobierno de la provincia y en constante competencia electoral.

Si bien lo presentado formalmente ayer en Casa de Gobierno tiene que ser revisado y aprobado en la Legislatura Provincial, el gobernador apuesta “a las riquezas naturales, la generación de recursos propios y una mejor prestación de los servicios públicos”.

La estrategia del gobierno estará en financiar Gastos de Capital (obras) más allá de lo que permitiría el excedente del resultado corriente y los Recursos de Capital. Porque el proyecto de Presupuesto 2017 arroja un resultado económico superavitario (ingresos superiores a los gastos) de $1.745 millones, y un resultado financiero deficitario (ingresos inferiores a los gastos) en $1.944 millones.

Defendió el precio del gas conseguido actualmente aunque “hoy las regalías hidrocarburíferas permiten tan sólo pagar el 50% de la masa salarial (de la administración pública provincial)”. Gutiérrez, además, quiere un precio interno del petróleo sin techo, que no esté dispuesto por la coyuntura de ese mercado y la eliminación de las retenciones a las exportaciones de petróleo.

La inversión pública en Educación es la principal destinataria de los fondos presupuestados, ya que insume un total de $14.382 millones. El Gasto por habitante previsto para 2017 asciende a $80.100, con un crecimiento del 41% respecto al 2016. En cuanto a la inversión en Salud por habitante será de $11.000 (que representa un incremento del 49,2% respecto de la pauta del presente año); en Educación, $72.100 por alumno (implica un crecimiento presupuestario del 40,2%); y en Seguridad Pública por habitante, $ 6.300 (equivale a un incremento anual del 43,3%).

Otros montos a tener en cuenta con la obtención por $516 millones y $5.080 millones por medio de la emisión de Títulos, Bonos, Letras del Tesoro, Préstamos y demás operaciones de Crédito Público. Por último unos $7 millones se utilizarán para la microcentral hidroeléctrica Nahueve.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.