¿Quiénes son los conferencistas del 2º Foro Argentina Creativa? (podés contribuir a una economía creativa)

(Por Pablo Comoli) Las charlas intentarán despertar la inspiración de cientos de jóvenes que buscan, entre otras cosas, progresar de forma independiente o bien potenciar el lugar que hoy ocupan. No te olvides, el próximo sábado 5 de noviembre en el Auditorio del MNBA (Mitre y Santa Cruz).

El evento llega a su segunda presentación del año, desde que fue lanzado en el mes de junio por el Ministerio de Cultura de la Nación, buscando a través de las experiencias y el conocimiento de los expositores, generar tendencias en creatividad e innovación cultural.

Salta, Córdoba, Godoy Cruz y Neuquén son parte de la Red de Ciudades Creativas que fueron las primeras seleccionadas del programa que buscan visibilizar el talento local. Los estados municipales albergan cada presentación y entre otros temas ya se habló de economía creativa, creatividad y gobierno, desarrollo sectorial de las industrias creativas, promoción del turismo cultural y trabajo colaborativo. Aquí en la capital neuquina se presentaron en el primer encuentro dos talleres de las temáticas “Comunicación estratégica” y “Mapeo del ecosistema creativo”.

En días más llegarán Tweety González, Ezequiel Motillo, Guillermo Cacace y Laura Taube, cuando desde las 17:30 hs. en el Museo Nacional de Bellas Artes comiencen a contar sus vivencias profesionales y seguramente, dejando alguna anécdota de tipo personal.

González es músico y productor, tocó con el rosarino Fito Páez y estuvo con la emblemática banda Soda Stereo. Quienes lo destacan hablan de “un testigo clave del rock nacional desde la década del 80 a la actualidad”. En su faceta como productor, participó en la producción de “El amor después del amor”, el disco más vendido de la historia de la música grabada en Argentina.

Motillo, es uno de los creadores de Preguntados (el juego social más descargado de la historia), además de diseñador, periodista y fotógrafo, desde hace seis años lidera el equipo creativo y coordina el desarrollo de contenidos educativos de Etermax.

Cacace es director teatral, gestor cultural y curador de Apacheta Sala/Estudio. Montó en las tablas autores tales como: Ivor Martinic, Juan Ignacio Fernández, Armando Discépolo, Angélica Lidell, Jorge Huertas, Eurípides, Shakespeare y Molière. Recibió premios internacionales y nacionales como el ACE.

Laura Taube es docente universitaria, socióloga y gestora cultural, se destaca su tarea en el desarrollo de audiencias para proyectos culturales.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.