¡Preparate! Fundación Empretec tiene el secreto para ser un exitoso emprendedor

El próximo mes llegan a la capital neuquina los capacitadores de la Fundación Empretec, patrocinados por el Banco de la Nación Argentina. De forma interactiva y experimental, los emprendedores y empresarios locales podrán descubrir sus habilidades en seis días.

El taller fue diseñado por las Naciones Unidas y adaptado a la Argentina para estimular rasgos y conductas asociados al éxito empresarial.

La metodología se basa en planteo de casos, actividades lúdicas, cuestionarios y ejercicios de carácter participativo. De esta forma, se busca que el participante identifique sus habilidades y voluntad para buscar y alcanzar mejoras continuas en calidad, eficiencia, crecimiento y rentabilidad.

La capacitación, excelente oportunidad para fortalecer recursos humanos, será del 24 al 29 de octubre, en el horario de 09 a 17 hs., en el Centro PyME-Adeneu, ubicado en Sarmiento 802.

Previamente, el 5 de octubre a las 14 hs., en dicho lugar, se realizará una charla informativa del Taller para todos los interesados. Las inscripciones se recibirán hasta el 18 de octubre, con cupos limitados, aquí.

Podés escuchar el testimonio de Mario Moya, emprendedor neuquino dedicado al desarrollo de software, quien participó en 2015 (video).

El Centro PyME Adeneu, fue creado en 1998 para la promoción y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de la Provincia del Neuquén. Desde 2001, ha organizado y puesto en marcha una Red de Agencias de base local instaladas en el interior de la Provincia. Asimismo integra la Red Federal de Agencias a nivel nacional.

Sobre la Fundacion Empretec Argentina

Creada en 1988, fue el primer centro Empretec de los 36 que hoy existen en el mundo. Su misión es brindar asistencia a empresarios y emprendedores de todo el país para mejorar sus posibilidades de éxito. Sus socios fundadores son el Banco de la Nación Argentina, la Unión Industrial Argentina y la UNCTAD, organismo permanente de las Naciones Unidas.

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Seis carreras cortas con salida laboral directa en Vaca Muerta (Cenova lanza una nueva propuesta educativa)

El próximo 14 de abril se abrirán las inscripciones en Cenova, un nuevo centro de formación profesional que ofrece una propuesta innovadora: seis certificaciones técnicas diseñadas especialmente para cubrir las necesidades laborales del sector petrolero en Vaca Muerta. Con una duración de apenas ocho meses, los cursos prometen una rápida inserción laboral en una de las industrias más dinámicas del país.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)