Peaje, emergencias y tierras: uno a uno, los anuncios clave del gobernador Figueroa en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura

El gobernador Rolando Figueroa ha realizado una serie de anuncios significativos durante su discurso de apertura del 53° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estos anuncios abarcan una variedad de áreas, desde la infraestructura vial hasta la atención de emergencias y la regularización dominial.

Figueroa destacó la importancia de las rutas como una inversión fundamental para la provincia, anunciando la implementación de un moderno sistema de peaje. Este sistema, exento de costos para vehículos livianos patentados en Neuquén, implica cobros diferenciales para camiones de la provincia y contará con un sistema de pesaje dinámico para combatir el sobrepeso, con multas severas para aquellos que dañen las rutas.

En cuanto a infraestructura, el gobernador detalló un plan de obras que abarca todo el territorio provincial, priorizando las necesidades de cada región y enfocándose en mejorar la logística en áreas como Vaca Muerta. Además, se resaltó la colaboración con los intendentes para financiar proyectos municipales y se anticipó la presentación de un proyecto de ley para garantizar los fondos necesarios para obras en curso y futuras.

En el ámbito de la conectividad aérea, se destacó la inversión en el aeródromo de Chos Malal y en el aeropuerto de Neuquén, con la construcción de una terminal de cargas y nuevos hangares. También se comprometieron mejoras en el aeródromo de Zapala y el aeropuerto Chapelco, priorizando la accesibilidad y la seguridad en situaciones de emergencia.

En cuanto a la atención de emergencias, se anunció la creación de una central unificada de emergencias "911", con protocolos operativos estandarizados y capacitación interinstitucional para garantizar una respuesta rápida y efectiva a las necesidades de la ciudadanía.

Finalmente, el gobernador hizo hincapié en la regularización dominial, comprometiéndose a entregar más de 150 títulos de propiedad este año. También se anunció un subsidio de energía eléctrica para mil quinientas familias durante los meses más fríos del año, en un gesto que Figueroa calificó como "un acto de extrema justicia" para aquellos que carecen de acceso a la red de gas o plantas de GLP.

En un enfoque integral, el gobernador Figueroa subrayó la importancia de la coordinación regional para fortalecer la gestión local y propiciar una mayor integración entre las distintas áreas geográficas de la provincia. Este plan de regionalización busca reducir desequilibrios en desarrollo social y económico, así como mejorar la efectividad de las políticas públicas mediante la descentralización del gasto e inversión en todas las regiones.

Además, el compromiso con la justicia social se refleja en el plan provincial de tierras, que busca regularizar la tenencia de la tierra y resolver conflictos de propiedad. Con la promesa de un proceso transparente y participativo, Figueroa se comprometió a entregar más de 150 títulos de propiedad durante el primer año de implementación del plan, abordando así una preocupación fundamental para muchos ciudadanos. Estas iniciativas resaltan el compromiso del gobierno provincial con el bienestar y el progreso de todos los habitantes de Neuquén.

Estos anuncios reflejan el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo integral de la provincia, abordando necesidades clave en infraestructura, seguridad y bienestar social.

Añelo, el epicentro del boom inmobiliario en la Patagonia (apunta a triplicar su población en 2030)

El crecimiento exponencial de Añelo, una pequeña localidad cercana a Vaca Muerta, está transformándola en uno de los puntos de mayor interés inmobiliario de la Argentina. Con 127 edificios en construcción y proyecciones que apuntan a triplicar su población para 2030, esta ciudad se posiciona como un caso emblemático del impacto de la industria petrolera en el desarrollo urbano.

Banco Macro inaugura una nueva sede en el Parque Industrial de Neuquén

Banco Macro ha dado un paso más en su estrategia de expansión con la inauguración de un nuevo punto de atención en el Parque Industrial de la ciudad de Neuquén. Ubicado en la calle Gobernador Belenguer N° 2435, este espacio busca fortalecer su presencia en una zona estratégica para el desarrollo empresarial y el crecimiento de la industria de Oil & Gas, con especial foco en la ruta hacia Vaca Muerta.

Flor Dorada, un ejemplo de excelencia en los Premios Argentina Orgánica 2024

El emprendimiento Flor Dorada, ubicado en Centenario, Neuquén, brilló en los Premios Argentina Orgánica 2024 al ser reconocido en la categoría “Proyectos de integración con turismo rural y agroturismo”. El galardón fue entregado el 3 de diciembre, en el marco del Día de la Producción Orgánica, durante un encuentro nacional e internacional que reunió a referentes del sector.

La Hostería Hualcupen celebra 50 años de historia en Copahue

La emblemática hostería Hualcupen de la familia De Cesco cumplió esta semana medio siglo de actividad en la localidad neuquina de Copahue, consolidándose como un ícono del turismo regional. Este hito resalta el compromiso de una familia pionera en el desarrollo del destino, que apostó al potencial de la zona antes de la creación de la comisión de fomento Caviahue-Copahue y del complejo termal.

Neuquén potencia sus perspectivas de inversión en Nueva York

El gobierno de Neuquén llevó a cabo una destacada participación en las jornadas NON-Deal Roadshow realizadas en Nueva York entre el 25 y el 27 de noviembre. Representado por el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, y su equipo técnico, el evento fue una oportunidad clave para promover las capacidades de la provincia ante actores financieros globales, destacando especialmente el sector hidrocarburífero.