Los números del éxito: 260 asistentes, 22 marcas y 8 disertantes en el Social Media Day Neuquén

El Social Media Day celebró su cuarta edición en Neuquén, consolidándose como el evento clave para los amantes del marketing digital y las redes sociales en la región. Con cifras que reflejan su impacto, la jornada reunió a 260 asistentes, 22 marcas y 8 disertantes de renombre, quienes compartieron conocimientos y tendencias de un sector en constante evolución.

Martín Tardella, organizador local del evento en Neuquén, expresó su satisfacción por el éxito alcanzado tras más de dos meses de preparación. “Fue el fruto del trabajo de un equipo de más de 15 personas, entre organización, prensa, equipo técnico, audiovisual, diseñadores y redes sociales. Ver la respuesta de la gente y el apoyo de tantas marcas es realmente gratificante”, comentó.
La experiencia del Social Media Day fue cuidadosamente diseñada para asegurar una jornada dinámica y enriquecedora. Desde la rápida recepción de los asistentes hasta la calidad de las ponencias, cada detalle fue planificado con esmero. “Nuestro objetivo es que quienes asisten se lleven no solo conocimientos, sino también herramientas prácticas para aplicar en sus empresas, negocios y emprendimientos”, destacó Tardella.

Los disertantes, seleccionados por su experiencia y prestigio, ofrecieron charlas sobre temas actuales del marketing digital, las últimas tendencias y estrategias en redes sociales. La diversidad de perspectivas permitió a los asistentes obtener una visión completa del panorama digital actual.

Además de los contenidos, el evento se distinguió por la atención brindada a los disertantes, quienes fueron recibidos con hospitalidad. La organización preparó actividades exclusivas, como una recepción en la terraza del Hotel Ilia, donde disfrutaron de gastronomía gourmet y una degustación del Único Vermouth local. Posteriormente, compartieron una cena en el Hotel 815, acompañada de una cata de 12 Veintiuno Gin de Autor, fortaleciendo el vínculo entre ellos.

El cierre del evento incluyó una reunión en Antares, donde organizadores y disertantes compartieron experiencias mientras disfrutaban de cerveza artesanal y platos típicos. “Es importante generar estos espacios de intercambio y camaradería para quienes hacen posible que el Social Media Day sea un éxito”, afirmó Tardella.

Las marcas que apoyaron la iniciativa también jugaron un rol fundamental. Veintidós empresas confiaron en la relevancia del evento y se sumaron para aportar su sello distintivo. Sus aportes fueron esenciales para mantener la calidad y profesionalismo que caracteriza al Social Media Day.
El evento también es un recordatorio de la importancia de la capacitación continua en un mundo digital que avanza a pasos agigantados. “La actualización constante es clave para el crecimiento personal y profesional. Este evento es una oportunidad para quienes buscan mantenerse a la vanguardia”, señaló Tardella.

El agradecimiento final estuvo dirigido a todos los que hicieron posible el evento: asistentes, marcas, equipo de trabajo y aquellos que colaboraron en la difusión. “Cada edición es un desafío, pero también una oportunidad para crecer. Nos llena de orgullo ver el impacto positivo que tiene en la comunidad”, concluyó el organizador.

En esta cuarta edición del Social Media Day Neuquén nos acompañan como Sponsors el Gobierno de la Provincia del Neuquén, Municipalidad de Neuquén-Neuquén capital. Farmacia y Perfumería Global, Instituto de Juegos de Azar del Neuquén, Alto Comahue Shopping, Apart Hotel Illia 121, Terrazas Café y Wine Bar, Grupo Chacras de Valentina. Servicios de Alojamiento, Cervecería Antares, Gin12veintiuno, Único Vermut, The Brand Merchandising, Rio Uruguay Seguros, Naranja X, Doppler, Comscore, AON. También como Media Partners neuquenalinstante.com.ar, Infoenergia.info, Guía Cores, inneuquen.info y Gurmeteando.info.

El Social Media Day, organizado por Adriana Bustamante y Diego Piscitelli de Digital Interactivo a nivel nacional y Martin Tardella de Cuatrocruz, organizador en Neuquén, demostró una vez más ser mucho más que un evento: es un punto de encuentro, aprendizaje e inspiración para quienes desean ser protagonistas del mundo digital.

Una experiencia única: cocinar en el corazón del Lago Moreno (de la mano de "Salva La Cocina")

En un escenario que parecía salido de un sueño, Salvador Mazzocchi, más conocido como “Salva La Cocina”, llevó su pasión por la gastronomía a un nivel completamente nuevo el viernes pasado. En el medio del Lago Moreno, sobre una balsa construida con sus propias manos, Salva cocinó un almuerzo para un exclusivo grupo de invitados, presentando la nueva Lager del Sur de Cerveza Patagonia.

Innovación en Neuquén: bloques de madera que transforman la construcción

Un invento neuquino está revolucionando, aunque aún a pequeña escala, la manera de afrontar la grave carencia de infraestructura en la provincia. Se trata de un sistema constructivo que utiliza bloques de madera provenientes de bosques desarrollados hace medio siglo. Este método permite construir de manera rápida, económica y sostenible, siendo una respuesta innovadora a las necesidades de la región.

Tecpetrol busca hasta US$ 700 millones para potenciar su desarrollo en Vaca Muerta

La compañía Tecpetrol, del Grupo Techint, lanzó la suscripción de Obligaciones Negociables (ON) Clase 10 en dólares, con una tasa fija y vencimiento a ocho años. La emisión inicial será por un valor nominal de US$ 500 millones, ampliable hasta US$ 700 millones, bajo un programa autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Estos fondos estarán destinados a solventar inversiones estratégicas en Argentina, con un fuerte enfoque en sus activos de Vaca Muerta.

Air Liquide y MSU Green Energy: alianza estratégica para impulsar la sostenibilidad en Argentina

En una movida trascendental para el sector energético, Air Liquide Argentina y MSU Green Energy han firmado un contrato de 10 años que promete revolucionar la descarbonización industrial en el país. Este acuerdo permitirá que cinco plantas productoras de Air Liquide operen con un 60% de energía renovable, evitando la emisión de más de 220.000 toneladas de CO₂ durante la próxima década.

Estiman que los precios de los combustibles aumentarán por debajo de la inflación

En un contexto económico marcado por altos niveles inflacionarios, referentes del sector hidrocarburífero anticipan que los precios de los combustibles experimentarán incrementos moderados, con el objetivo de minimizar su impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta estrategia, aplicada previamente en 2024, parece repetir su curso en el actual año electoral.

CB&I liderará la construcción de tanques para el proyecto Vaca Muerta Sur

La compañía estadounidense CB&I ha sido seleccionada para llevar a cabo un contrato clave en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Este desarrollo, destinado a convertir la formación neuquina de Vaca Muerta en una potencia exportadora de petróleo no convencional, contempla la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros y una terminal exportadora en Punta Colorada, Río Negro.

Ciudad Central: la nueva "mini ciudad" de Vaca Muerta que transformará Añelo

En Añelo, el corazón de Vaca Muerta, un ambicioso proyecto urbanístico promete revolucionar la región con inversiones millonarias y un desarrollo integral que atenderá las crecientes demandas de la industria energética. Se trata de Ciudad Central, una "mini ciudad" que busca expandir el tejido urbano de la localidad neuquina e incorporar infraestructura de primer nivel para empresas petroleras y la población local.

Astroturismo: noches para descubrir el cosmos en las bardas de Centenario

El cielo nocturno de Centenario promete un espectáculo inolvidable con la propuesta de astroturismo organizada por la Municipalidad y la empresa Caelum Patagonia. En la zona de El Picadero, un espacio apartado de las luces urbanas, se llevará a cabo una actividad que mezcla ciencia, naturaleza y el encanto de observar los astros en su máximo esplendor.