Los drones impactan en la publicidad y el marketing neuquino (¿quiénes y a cuánto?)

Una de las tecnologías que más destacan y llaman la atención en estos últimos años son los llamados drones, que marcan una fuerte tendencia en la publicidad de Neuquén y alrededores.

No es muy común que un objeto vinculado a la ciencia-ficción llegue a formar parte de la vida diaria de la gente y se perfile como un factor de cambios en numerosos terrenos del presente y del futuro inmediato.

La existencia de estos pequeños aparatos voladores no tripulados y que pueden ser controlados en forma remota, no sólo es vital para la agricultura, la defensa y los pronósticos climáticos en la región sino también en el marketing, la publicidad y los negocios en general.

En Neuquén la “drone-vertising” (publicidad que se apoya en el uso de estos aparatos) pisa fuerte. Este tipo de publicidad, que entrega mensajes a través de los artefactos antes mencionados, está dando sus primeros pasos con éxito en todo el Alto Valle.

Los drones de la nueva generación utilizan entre 4 y 8 hélices montadas horizontalmente y no poseen ninguna en la cola. Su manejo es relativamente sencillo: el control se realiza por medio de uno o dos joysticks de múltiples ejes. Muchas unidades poseen pantallas de video que despliegan las imágenes del lugar por donde va el aparato. La mayoría puede transmitir el video a dispositivos Android o iPhone.

Este novedoso “monstruito” ocupó un lugar primordial en las publicidades de nuestra ciudad. Filmación de imágenes, vídeos aéreos para distintas promociones, eventos, bodas, vídeos corporativos, todo aquello que conlleve una grabación de calidad con cámara para su posterior edición y generación de recursos gráficos es la modalidad más utilizada en la actualidad por empresas privadas y por instituciones públicas.  

El gobierno de la provincia de Neuquén, la Municipalidad (Neuquén, General Roca Centenario y Plottier) y la Legislatura se suman a esta tendencia. Así también, los distintos desarrollos inmobiliarios de Neuquén lo utilizan, como las empresas Aspa, La Península, Chocón Medio. También son utilizados por los Shopping Alto Comahue, Paseo de la Patagonia y el Portal.

Las concesionarias de autos de la región tampoco quisieron quedarse fuera de este auge: Sahiora y Nippon Car apuestan a los nuevos cambios tecnológicos como así también medios de comunicación como el Diario Río Negro o bodegas como Familia Schroeder.

La empresa RC Online, representantes oficiales de DJI en Argentina, cuentan con todos los repuestos y accesorios en stock permanente y el mejor servicio post-venta. También le ofrecen al cliente videos demostrativos de distintos drones con imágenes sorprendentes y tutoriales para resolver cualquier duda o inquietud.

Uno de los productos que ofrecen es el Phantom 3, una herramienta fácil de utilizar, compuesta por un sistema inteligente que te ayuda a volar. Incluso cuando se está a 2 km de distancia, una función de la tecnología Lightbridge le da un control completo y una vista en vivo HD. El costo es de $26,990 al contado o en 6 cuotas de $5937,35.

Si usted prefiere una categoría mayor puede comprar el Phantom 4, un drone extremadamente rápido que es capaz de esquivar obstáculos por sí solo durante el vuelo. El valor es de $36,990 o en 6 cuotas de $817,18.

Nueva reglamentación para su uso

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) reglamentó la utilización e impuso requisitos obligatorios para operar drones que incluyen exámenes psicofísicos certificados por un hospital público dando cuenta de su aptitud visual y auditiva como así también de su motricidad fina. Además, habrá controles de alcoholemia para todos aquellos que quieran operar estos vehículos aéreos.

El reglamento provisional fue publicado el pasado 16 de Julio en el Boletín Oficial, a través de la resolución 527, donde se establece que las correspondientes autorizaciones se tramitarán a través del denominado Casillero Aeronáutico Digital (CAD). Asimismo, indica que los miembros de la tripulación remota de un vehículo aéreo pilotado a distancia deberán ser mayores de 16 años de edad.

Links de spots:

Aspa 
La Península
Alto Comahue Shopping
Paseo de la Patagonia
Municipalidad de Neuquén
Provincia del Neuquén
Legislatura de Neuquén
Diario Río Negro
Bodega Schroeder

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Seis carreras cortas con salida laboral directa en Vaca Muerta (Cenova lanza una nueva propuesta educativa)

El próximo 14 de abril se abrirán las inscripciones en Cenova, un nuevo centro de formación profesional que ofrece una propuesta innovadora: seis certificaciones técnicas diseñadas especialmente para cubrir las necesidades laborales del sector petrolero en Vaca Muerta. Con una duración de apenas ocho meses, los cursos prometen una rápida inserción laboral en una de las industrias más dinámicas del país.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)