Llegó Tap Map a Neuquén: la app que te permite armar tu propio circuito cervecero por bares y lugares de recarga

(Por Pablo Comoli) La aplicación móvil ya está disponible en Buenos Aires (ciudad de origen), Mar del Plata, La Plata y Tandil. Vas a poder localizar los mejores bares de cerveza artesanal, conseguir recarga para tu growler, siguiendo un recorrido interactivo y divertido.

Hay dos versiones de Tap Map (Craft Beer Locator), una tiene que ver con su versión online –sitio web- podés acceder con tu cuenta de facebook y la aplicación móvil, disponible en las tiendas Google Play y Apple Store. Además de todos los contenidos exclusivos propios de la app, tenés la oportunidad de reseñar tus recorridos con fotografías.

Tap Map, es una creación del matrimonio porteño entre Jesica Marantz y Juan Manuel Santa María, que acompaña el “boom” que existe respecto del segmento de estas particulares cervezas artesanales. El sitio te permite subir información respecto de la calidad y cantidad de los productos y servicios que son ofrecidos por los establecimientos gastronómicos, su prestación, entre otros. Horarios, teléfonos de reserva, puntuación, como datos útiles necesarios a la hora de armar tu salida.

En un mapa interactivo de cervecerías artesanales podés votar qué fue lo que más te gustó del lugar, qué variedad de cerveza es la más rica, siempre vas a poder mostrar, transmitir y ayudar a convencer al resto de los visitantes de poder recorrer las opciones que se publican diariamente. Son opiniones, votos y/o ránkings elaboradas y/o emitidos por los propios usuarios de Tap Map.

Tap Map, lanzada al mercado virtual el 21 de noviembre de éste año, te mostrará los establecimientos gastronómicos que existen en cada una de las ciudades, barrios y/o zonas (con ayuda del GPS de tu teléfono)  para que los usuarios no pierdan tiempo en realizar sus búsquedas.

La otra y oportuna función que trae Tap Map es la de publicar las promociones y descuentos en el Web Site, ya dispuestas por cada uno de los establecimientos, para obtener un mejor rendimiento en tu recorrido y no caer en falsas expectativas, siempre y cuando exista una actualización permanente de parte de aquellos establecimientos –principalmente- teniendo en cuenta que algunos usuarios no podrán estar al ciento por ciento consustanciados con las opciones que los bares proponen. Allí interviene directamente Tap Map Craft Beer Locator intentando asegurar que la información que se publica está actualizada.

Otra función que tiene esta novedosa app es el Geofencing o Geotargeting que se trata de ofrecer anuncios a los usuarios en función de su ubicación exacta, proveniente del GPS de su dispositivo móvil. Otro desafío y gran oportunidad a la vez, para los anunciantes que ya están utilizando la segmentación por ubicación para potenciar sus negocios y hacer que sus anuncios sean cada vez más relevantes de acuerdo al contexto. También se la conoce como la acción de “cercar consumidores”.

Empezá desde ahora a conocer nuevos lugares y a organizar tu próximo recorrido cervecero visitando el sitio web oficial acá.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.