La Perla Wake Park: Agua, Tierra, Aire y Fuego, una conjunción de elementos y servicios para este verano

(Por Pablo Comoli) El Parque Acuático –lo fuerte de la temporada- ofrece actividades únicas en la capital neuquina, siempre para disfrutar de la naturaleza y de los deportes. Hay juegos en altura, canopy, pesca y hasta paseos en botes.

Además para las empresas, se pueden programar jornadas de coaching empresarial, buscando resolver trabajos en equipo, encontrar ese liderazgo en los propios RR.HH, también la invitación es para distender y pasar un momento único entre amigos.

La entrada es libre y gratuita, solo se abona al utilizar las instalaciones o alquilar los equipos de todas las actividades que propone La Perla Wake Park, ubicado en Futaleufu al Sur y Puente a Balsa Las Perlas.

Las opciones incluyen travesías en tablas de SUP (conocido como Stand up Paddle) donde el equilibrio y la coordinación son claves para seguir adelante. Siguiendo en el agua se puede remar en kayak, hay travesías individuales y grupales por las lagunas. En ese mismo entorno, único, se puede rentar los botes a pedal, utilizables para todas las edades. Algunos ya dicen que son ideales para el trabajo en equipo, o bien para trasladarse dentro del parque hasta las islas donde se realizan las diferentes actividades.

A través de la pesca ecológica se busca promover la defensa y protección de los ecosistemas acuáticos de nuestros lagos, importante por la oferta que tiene nuestra provincia. Durante esta práctica todos los peces son devueltos al agua y se realiza con un anzuelo que no lastima a los peces.

También hay clases de wakeboard para los que buscan un desafío mayor, provistas por un sistema de cable carril eléctrico, con un circuito de obstáculos denominados Kicker, Box, Tubos, Rooftop, todas estas pruebas se realizan en una laguna de 220 mts de longitud.

Una de las actividades más divertidas sin lugar a dudas es saltar en Blob Jump, sinceramente hay que vivir la sensación de volar unos segundos, siendo observados por quienes estén disfrutando de la pileta o de la barra, cuando otros buscan relajarse en el solárium o en el living.

Para los amantes de la pelota hay dos canchas de fútbol 5 de césped sintético bien iluminadas. Seguramente quienes armen un “picadito” podrán luego ir al sector parrillas, para disfrutar de un rico asado entre amigos.

Hay más atractivos y en la lista vemos que figura el Parque Aéreo, donde los juegos en altura y el Canopy (atravesar el lago de lado a lado con soporte de una roldana) son una invitación más que divertida, porque además quien no recuerda cuando niño jugaba a treparse a los árboles, pero aquí se provee de equipos para estas destrezas.

Hay otros juegos en el mismo nivel pero que traen sus obstáculos -a 4 metros de altura- donde hay que sortear puentes de sogas, troncos, cables de acero.

La lista sigue pero va llegando a su fin, como el momento en el cual ya las actividades terminaron y se viene la hora de la comida, aquí la idea es aprender de la cocina rústica porque las comodidades de tu casa no están y hay que cocinar en una lata, en una parrilla de alambre o mismo en una piedra plana.  

Todas las anécdotas del día las podrás contar en el fogón, ese momento repleto de historias que sirven para compartir estas vivencias y profundizar los lazos con tus amigos o con tus compañeros de trabajo, todas experiencias y aprendizajes que podrás vivir en un solo día en la Perla Wake Park.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.