La ocupación hotelera en Neuquén tuvo un aumento del 15,5% con respecto al año pasado

La Subsecretaría de Turismo presentó un informe que se realiza con el objetivo de conocer la dinámica del mercado turístico local a partir del comportamiento de la demanda de establecimientos de alojamientos turísticos habilitados (hoteles, hosterías, apart hoteles y hostel).  

En el marco del Programa Observatorio de Estadísticas se presentó un informe basado en la información obtenida de una muestra de 46 alojamientos turísticos (sobre un total de 54) habilitados por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Neuquén. Todos eran de tipo hotelero y extrahotelero (hoteles, hosterías, apart hoteles y hostel) en las diferentes categorías que se presenta cada uno y los establecimientos sin categorizar al momento del relevamiento.

Los datos que se presentaron corresponden a los porcentajes de ocupación en plazas y habitaciones vendidas correspondientes a la tercera semana del mes de julio, coincidente con la tercera semana del receso invernal.

Con respecto al año pasado, para el mismo período de julio, se experimentó un aumento del 15,5% en cuanto a cantidad de pasajeros que se hospedaron en la ciudad en alojamientos turísticos habilitados (1796). Y hubo un leve aumento en habitaciones del 4,6% de variación interanual (301 habitaciones).

Si se considera el total de plazas vendidas, tanto de los establecimientos relevados como de los no relevados, se puede observar que se vendieron 14.022 plazas y un total de 7.134 habitaciones durante esta semana de julio 2016.

Cabe destacar que hubo un leve aumento en la ocupación de habitaciones con respecto a la segunda semana del receso invernal de casi el 1% en habitaciones y del 2,95% en las plazas. El día de mayor ocupación fue el viernes 22, con casi el 83% en demanda de habitaciones.

En la tercera semana del receso invernal del 2015 (del 20 al 26 julio) había 18 provincias de vacaciones (excepto Neuquén, Mendoza, La Rioja, Salta y Tucumán), teniendo en cuenta que éstas tuvieron su receso del 6 al 17 de julio.

No obstante, este año durante la semana del 18 al 24 de julio tuvieron vacaciones 22 provincias, sumándose las provincias de Buenos Aires, Chaco, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Santiago del Estero. Es decir, la única provincia ausente fue Salta ya que tuvo su receso del 4 al 15 de julio.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.