La nueva Fiat Toro arrasó en la city neuquina: se vendieron 130 en 30 días

FCA Argentina presentó hace un mes su nuevo modelo de pick up: la Fiat Toro, un moderno vehículo que se ofrece en tres versiones (4x2 y 4x4 con caja manual y automática y una Volcano). “Las ventas superaron nuestras expectativas. Vendimos 130 camionetas en apenas un mes”, aseguró Carlos Pasta, gerente operativo de Piré Rayén, concesionario oficial Fiat para Neuquén y Río Negro.

El vehículo, que en la ciudad arribó a mediados de junio, se promocionó como una camioneta flexible, con cabina doble de cuatro puertas y capacidad para trasladar hasta 5 personas para ser utilizada tanto a nivel de todoterreno como para uso urbano.

Se trata de una pick up robusta y elegante, con una motorización 2.0 Turbodiesel de 170CV y en 3 versiones: Freedom 4x2 y 4x4 de 6 velocidades manuales, y una Volcano 4x4 con 9 AT.

"Comenzamos la preventa el pasado 19 de junio y estamos sorprendidos del éxito de este nuevo modelo. Vendimos 130 camionetas y ya tenemos más de 30 reservas que esperamos poder entregar en los próximos meses, ya que no hay stock en el país”, detalló Carlos Pasta, gerente operativo de Piré Rayén, concesionario oficial Fiat Neuquén.

La Fiat Toro fue un éxito en todo el país, se vendieron los 4500 vehículos que ingresaron a la Argentina. Según Pasta, “Fiat se quedó corto con el pedido”. Por esa razón, todas las concesionarias esperan que en los próximos días lleguen 6500 unidades más.

Esta pick up combina el porte, la altura y la ergonomía de un SUV, la robustez de un todoterreno con el confort de un automóvil, la practicidad y espacio de una camioneta con cabina doble de 4 puertas con capacidad para trasladar cómodamente hasta 5 personas, y gran seguridad en el manejo, incluso cargada hasta 1 tonelada.

Precios de la Fiat Toro en Neuquén

- Toro Freedom 4x2 Diesel 2.0 $398.800

- Toro Freedom 4x4 Diesel 2.0 (6 velocidades manuales $439.800

- Toro Volcano 4x4 Diesel 2.0 (9 AT) $499.800

“La Fiat Toro presenta una carrocería fuerte, segura, durable e inteligente apoyada sobre una suspensión independiente en las cuatro ruedas, calibrada para encarar cualquier obstáculo, siempre manteniendo el confort de marcha y baja rumorosidad a bordo”, según los datos proporcionados por Piré Rayén.

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Vixon, la startup argentina que revoluciona el entrenamiento deportivo (entrena reacciones con IA y neurociencia a través de una pechera)

(Por Rocío Vexenat) "Queríamos llevar al campo de juego la misma exigencia que tiene la competencia real. Así nació Vixon: para entrenar el cerebro mientras jugás", dice Agostina Galimberti, fundadora de la startup argentina (e hija de la ex-jugadora de hockey de la Selección Argentina), que presentó una herramienta disruptiva que ya despertó interés global (incluso desde la NBA).

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.