La Ley de impersonalidad de publicidad ya es un hecho en Neuquén (fue aprobada por mayoría)

La Cámara la aprobó por mayoría en la sesión de la madrugada del martes. Además, se aprobó la Ley N° 3018, que instituye el 2 de septiembre Día de la Poesía Neuquina; seis declaraciones y dos comunicaciones. Comenzó a las 00.15 bajo la presidencia del vicegobernador Rolando Figueroa y la participación de 29 diputados.

El pasado 25 de julio, el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, presentó en la Legislatura neuquina un proyecto de ley denominado ‘Impersonalidad en la Actividad Pública’. El objetivo del mismo fue impulsar a que la publicidad de los actos, obras y campañas de los órganos y organismos públicos tengan carácter informativo educativo o de orientación social. Es decir, sin que impliquen la promoción personal de autoridades o funcionarios públicos.

La iniciativa de Gutiérrez involucra a los tres poderes del Estado, “el objetivo es eliminar la promoción personal de los funcionarios públicos en la publicidad oficial”, remarcó en su momento el gobernador. Además, sostuvo que “en modo alguno esa información en la comunicación de un gobierno o cargo en el cual se desempeñe una autoridad elegida, debe ser para promover la persona de dicho funcionario”.

En la madrugada de ayer, a la 1:30 aproximadamente, la Cámara de Diputados de la provincia aprobó (por mayoría) la ley N° 3017, que establece la despersonalización de la publicidad de actos de gobierno. Así, se prohíbe la incorporación de nombres, símbolos o imágenes que supongan la promoción personal de funcionarios públicos. De ese modo, la publicidad de los actos, programas, obras, servicios y campañas de los tres poderes del Estado deberán tener carácter informativo, educativo o social.

En la sesión, también se aprobó la Ley N° 3018, que establece el 2 de septiembre como Día de la Poesía Neuquina, en homenaje a la Dra. Irma Cuña.

“Un proyecto inédito en el país”

El subsecretario de Gobierno, Juan Pablo Prezzoli, señaló que “muchas veces en la cartelería, en los diarios, radios y televisión las acciones de los gobiernos están acompañadas de leyendas con los nombres y apellidos de los funcionarios, y esto termina desnaturalizando la publicidad oficial”.

Comentó que lo que el gobernador busca con esta Ley es “alcanzar mayores niveles de institucionalidad y de participación ciudadana”, y agregó que “la publicidad oficial tiene como único objetivo rendir cuentas ante la ciudadanía, dar a conocer cuáles son las acciones que se están llevando adelante, los objetivos que se están cumpliendo, porque en definitiva la soberanía es del pueblo que gobierna a través de sus representantes, y no que la publicidad oficial promueva la figura individual del dirigente. Hay que hacer foco en lo importante, que son los planes de gobierno y su cumplimiento”, remarcó.

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Vixon, la startup argentina que revoluciona el entrenamiento deportivo (entrena reacciones con IA y neurociencia a través de una pechera)

(Por Rocío Vexenat) "Queríamos llevar al campo de juego la misma exigencia que tiene la competencia real. Así nació Vixon: para entrenar el cerebro mientras jugás", dice Agostina Galimberti, fundadora de la startup argentina (e hija de la ex-jugadora de hockey de la Selección Argentina), que presentó una herramienta disruptiva que ya despertó interés global (incluso desde la NBA).