La australiana Trident reactiva la mina de oro en Andacollo (un plan a 25 años)

La empresa australiana Trident Southern Explorations SPA resultó adjudicataria de la explotación de una mina de oro en la localidad neuquina de Andacollo. La misma está paralizada desde diciembre de 2014 cuando el grupo Andacollo Gold, que tenía a su cargo el emprendimiento, se retiró. Ahora, la empresa tiene un plan a 25 años.

El grupo Trident Southern Explorations SPA es de origen australiano, y actualmente posee desarrollos mineros en Chile. La inversión prevista por la empresa en Argentina asciende a U$S 164 millones con el pago del 3,3 % de la facturación menos los impuestos. Sumado al pago de un canon de U$S 4.600.000, de los cuales U$S 460 mil se abonarán a la firma del contrato y el resto del dinero en 10 cuotas anuales.

"Hoy podemos decir que cumplimos con todo lo que nos comprometimos. Como gobierno de la provincia pudimos avanzar juntos y sacar este proyecto adelante”, aseguró el ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Nicola.

Por otro lado, Martín Irigoyen, presidente de la Corporación Minera de la región, informó que "en los próximos días directivos de la empresa arribarán a la provincia, mientras que el contrato será firmado el mes próximo".

En diciembre de 2014, la mina de oro de Andacollo, ubicada a 400 kilómetros al norte de la capital neuquina, fue abandonada por la empresa Andacollo Gold. Actualmente, el plan presentado por la adjudicataria es a 25 años, y en su oferta el canon que percibirá la provincia duplicó a las otras tres empresas que se interesaron en la explotación minera de Andacollo.

Además propusieron la instalación de una nueva planta de procesamiento de mineral, mientras que las demás ofertas proponían sólo reacondicionar la instalación de la planta actual.

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Seis carreras cortas con salida laboral directa en Vaca Muerta (Cenova lanza una nueva propuesta educativa)

El próximo 14 de abril se abrirán las inscripciones en Cenova, un nuevo centro de formación profesional que ofrece una propuesta innovadora: seis certificaciones técnicas diseñadas especialmente para cubrir las necesidades laborales del sector petrolero en Vaca Muerta. Con una duración de apenas ocho meses, los cursos prometen una rápida inserción laboral en una de las industrias más dinámicas del país.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)