Endeavor lanza una nueva edición de HIT para potenciar emprendedores del interior del país

Endeavor, la comunidad de emprendedores más grande del mundo, ha anunciado el lanzamiento de una nueva edición de su programa High Impact Training (HIT). Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar a empresas de toda Argentina con alto potencial de crecimiento, brindando capacitación, apoyo estratégico y mentorías grupales.

El programa HIT busca proporcionar a los emprendedores herramientas clave para mejorar la toma de decisiones y fortalecer su modelo de negocio. A través de diversas instancias de formación, los participantes podrán recibir asesoramiento en áreas fundamentales como estrategia comercial, ventas, comunicación, marketing y liderazgo.

Esta edición está especialmente dirigida a emprendedores del interior del país, con un foco particular en aquellos que están en proceso de crecimiento y consolidación. La propuesta de Endeavor no solo ofrece conocimiento y entrenamiento, sino que también fomenta la creación de redes de contacto entre empresarios con desafíos y aspiraciones similares.

Uno de los mayores beneficios de HIT es la posibilidad de interactuar con una comunidad de pares. En estos espacios, los emprendedores pueden compartir buenas prácticas, resolver dudas y generar vínculos estratégicos que les permitan avanzar en sus respectivos negocios.

Ignacio Peña, CEO y cofundador de Bekeu, y ex participante del programa en la región Patagonia, destacó la importancia de esta iniciativa: “El programa nos deja mucha red, mucho networking y mucho aprendizaje. Pudimos concretar con muchas empresas y startups, y en algunos casos cerrar negocios a raíz de la vinculación que nos trajo el programa”.

Además de las mentorías grupales, HIT incluye la participación de expertos de la red Endeavor, quienes brindan capacitación personalizada para ayudar a los emprendedores a validar sus modelos de negocio. Esta orientación resulta clave para quienes buscan expandir su empresa a nuevos mercados o mejorar su posicionamiento.

La inscripción para la edición 2025 ya está abierta y cerrará el 31 de marzo. Dado que los cupos son limitados, el equipo de Endeavor seleccionará a los participantes en función de su grado de innovación y su potencial para escalar.

Los emprendedores interesados en postularse deben completar el proceso de inscripción a través del sitio web oficial del programa. Luego, serán contactados para conocer el estado de su postulación y recibir más detalles sobre las próximas etapas del proceso de selección.

Este programa representa una oportunidad única para quienes buscan profesionalizar sus negocios y acceder a una red de contactos que les permita potenciar su crecimiento. La combinación de mentorías, formación estratégica y networking convierte a HIT en una iniciativa de alto impacto para los empresarios del interior del país.

Endeavor, con su trayectoria en el impulso del ecosistema emprendedor, reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo empresarial a través de esta nueva edición de HIT. La capacitación y el acompañamiento estratégico se posicionan como factores determinantes para el éxito de las startups y compañías en expansión.

La red Endeavor continúa ampliando su alcance y brindando soluciones para emprendedores que buscan llevar sus proyectos al siguiente nivel. Gracias a este tipo de programas, muchos empresarios han logrado validar sus modelos de negocio y mejorar su competitividad en el mercado.

Para obtener más información sobre la iniciativa y completar la inscripción, los interesados pueden acceder al sitio web de Endeavor en la sección de programas: https://www.endeavor.org.ar/programas/high-impact-training/.

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Avanza la licitación para remodelar y ampliar el Aeropuerto de Chapelco (más infraestructura y mejor conectividad para la región)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Empresa de Promoción Turística del Neuquén (NeuquénTur S.E.), ha lanzado la Licitación Pública Nº 01/2025 para la ejecución de una importante obra de remodelación y ampliación en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Este proyecto, que se estima en más de 1.780 millones de pesos, busca modernizar y ampliar la terminal de pasajeros, una de las infraestructuras clave para la conectividad turística en la Región de los Lagos del Sur.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.

Neuquén fue sede del encuentro federal de Loterías y Casinos: comenzó la 74ª Asamblea Ordinaria de ALEA

Con una destacada participación de representantes de 19 jurisdicciones y 17 miembros adherentes, comenzó este miércoles en la ciudad de Neuquén la 74ª Asamblea Ordinaria de la Junta de Representantes Legales de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA). La actividad se lleva a cabo en el Hotel Hilton Garden Inn y se extenderá a lo largo de la jornada.

François-Xavier Ramé asume como nuevo CEO de Adionics (y refuerza el compromiso con la extracción sustentable de litio en Argentina)

Adionics, la compañía francesa dedicada a la innovación tecnológica para la extracción sustentable de litio, anunció el nombramiento de François-Xavier Ramé como su nuevo CEO. El ejecutivo sucede a Gabriel Toffani, quien lideró la empresa durante los últimos tres años, consolidando su presencia en Argentina desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, en la provincia de Salta.