En marcha campaña de difusión para fortalecer al mercado local: avisos comerciales tendientes a disminuir compras en el exterior

(Por Pablo Comoli) La Cámara de Comercio de Villa La Angostura definió como mensaje “cuando todos compramos acá, los beneficios son para todos”. La propuesta publicitaria fue realizada por la agencia Cuatro Cruz de Neuquén.

La estrategia es para revertir las “escapadas” al vecino país de Chile, porque como ya es de público conocimiento, cada vez con mayor frecuencia los viajes de los interesados para realizar sus compras por las diferencias de precios producen inconvenientes en la vida cotidiana de los comercios locales.

A la distancia, Edith Sanguiné, que hace 21 años que vive en VLA, dueña del local comercial “Viejo Pastor”, dedicado exclusivamente a la venta de indumentaria multimarca, y que además es la secretaria de la entidad, confió a IN Neuquén que “la idea es reflexionar acerca del beneficio que promueve el circuito económico realizando las compras en la provincia de Neuquén”.

Sanguiné lleva más de 20 años como empresaria, bajo la tutela de la franquicia Columbia y desde “fines del 2015 las ventas han comenzado a bajar considerablemente” explica. “No solo por la situación económica del país, sino también, como otras localidades cercanas a la frontera con Chile, por las compras de habitantes del pueblo en los grandes centros comerciales de Chile” reflexiona.

Esta situación, que “se ha agravado por la nueva modalidad”, hace que los turistas ahora elijan la villa lacustre para instalarse unos días previo a emprender viaje a Chile.

Por este motivo es que la Cámara de Comercio de VLA logró a través de tres mensajes publicitarios integrar el eje principal de la actual campaña de “recirculación” monetaria para tratar de combatir la situación. “Es una campaña de publicidad para concientizar a los habitantes del círculo virtuoso que hace el dinero cuando se compra en los comercios locales”.

En los avisos comerciales se relata cómo se activan otros rubros comerciales entendiendo que si se compra un sweater también se está aportando al almacén de la zona, multiplicándose en el cambio de tu teléfono, poder enviar a los más chicos a realizar actividades, hacer el cambio de aceite en el auto, ir al gimnasio, por citar algunos de los ejemplos de ésta cadena de reactivaciones que aportan a la economía local.

Esta campaña de publicidad estará apoyada por una serie de acciones como la financiación de las compras con tarjetas de crédito en cuotas sin interés. Una herramienta de gran competitividad, ya que en el exterior se deben abonar en efectivo o utilizando tarjetas de crédito pero en un solo pago.

Los mensajes dispuestos en los medios locales y provinciales harán que cada eslabón mencionado en la cadena de reactivación económica logre “traccionar” un curso creciente de compras en la bella localidad del sur neuquino.

Ahora los habitantes podrán evaluar antes de realizar sus compras, incluso antes de viajar, rever no sólo lo profundo de los mensajes publicitarios sino tener en cuenta además de ofertas, formas de pago, servicios de asesoramiento y post-venta, todas situaciones a favor porque comprando en el mercado local se obtienen garantías, posibilidad de cambios y mejor financiación.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.