El turismo dejó buenos porcentajes en la primera quincena (Villa La Angostura es la elección principal)

(Por Pablo Comoli) Se conocieron los números que marcan la ocupación registrada en los principales centros turísticos. La temporada promedia el primer mes del año y ya ingresaron más de $120 millones.

El porcentual registrado, especialmente en Villa La Angostura, es el que se impone entre otros lugares de descanso, ya que durante la segunda semana de enero, que se mantuvo en el 87%, marcó picos de hasta un 91%.

El balance, hasta el momento, es positivo respecto del nivel de ocupación (la estadía de los turistas se prolonga entre dos y cinco días), por ejemplo en San Martín de los Andes y Villa Pehuenia, ambas registraron un 80% de ocupación y picos de hasta un 87%.

Aluminé fue otra de las localidades que concentró un buen nivel de reservas, manteniendo una ocupación del 40%, creciendo incluso por momentos al 100%, esto es con motivo de la celebración de la séptima edición de la Fiesta regional del Asado con Cuero. Caviahue, obtuvo el 51% y Copahue, un 70%. El Norte neuquino, en general, obtuvo un promedio de ocupación del 75%, sector de la provincia que mantiene una variable en cuanto a precios y opciones de alojamiento, respecto de la zona lacustre.

Se evaluó que hubo una leve mejoría -aproximadamente un 3% más-, si se compara el factor de ocupación registrado durante la primera semana de enero con igual período de 2016. “Esta mejoría implica unas 6.500 plazas hoteleras más vendidas”, indicaron.

Se estima que durante la primera semana del mes ingresaron a los destinos turísticos unos $126 millones, dato que se obtiene en función de las plazas vendidas y que se multiplica por lo que se considera un gasto promedio de $1.490 por persona, teniendo en cuenta que en relación con los precios, existe una variación promedio de entre un 20 y 30% de aumento.

A los destinos que año a año ofrece Neuquén se acercan turistas que provienen de la provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Santa Fe y Córdoba. Aunque localidades como Caviahue y Copahue, Villa La Angostura y San Martín de los Andes reciben un gran porcentaje creciente de visitantes extranjeros.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.