El proyecto hidroeléctrico Nahueve cada vez más cerca: U$S18 millones de inversión para Neuquén (Nación y los árabes firmaron un acuerdo de garantía)

(Por Pablo Comoli) Se recibirá un préstamo para financiar las obras civiles y electromecánicas de la microcentral ubicada en esa localidad. Financiará el 85 % de la inversión prevista, en tanto que la provincia aportará el 15 % restante.

Las noticias llegaron desde Nación, ya que el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación –Alfonso Prat Gay- suscribió un acuerdo de garantía con el Fondo para el Desarrollo de Abu Dhabi, ADFD, una entidad perteneciente al gobierno de los Emiratos Árabes.

El gobernador Omar Gutiérrez confirmó que ya están firmados los documentos necesarios con Nación para la construcción de la represa multipropósito y expresó que la obra “generará trabajo para la gente de la localidad”. El mandatario recorrió la localidad en el cierre de la semana pasada y mantuvo un encuentro de trabajo con el intendente y vecinos.

Gutiérrez se mostró satisfecho porque, de esta forma, finaliza la etapa administrativa que permitirá la obtención del préstamo (unos U$S15 millones, Neuquén invertirá los 3 restantes) que posibilitará la financiación de las obras civiles y electromecánicas. Las condiciones de dicho préstamo prevén un plazo de devolución de 20 años, con un interés del 2% anual y 5 años de gracia. La obra está presupuestada en U$S18 millones.

La Agencia de Desarrollo de Inversiones de la provincia de Neuquén (ADI Nqn) tendrá a su cargo la ejecución del proyecto, cuyo primer paso será la contratación del proyecto ejecutivo de la obra el cual se prevé iniciar en los próximos 20 días.

Cabe señalar que el proyecto Nahueve tendrá una potencia instalada de 4 MW con una generación de 24.000 MWh/año energía suficiente para abastecer a 24.000 habitantes durante un año. El mismo, contribuirá a mejorar sustancialmente la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico de la zona norte de la Provincia, permitiendo además incorporar nuevas áreas bajo riego destinadas a la producción agrícola y dotar de agua potable a la población del Paraje Los Carrizos.

Villa del Nahueve es una localidad ubicada en el departamento Minas, en la provincia del Neuquén. Se encuentra a 435 km de la capital, a 25 km de Las Ovejas y a 78 km de Chos Malal, a orillas del río Nahueve.

A principios del mes pasado la localidad recibió notoria repercusión nacional debido a la decisión del ejecutivo neuquino para desarticular un irregular loteo que involucraba a funcionarios locales y provinciales. A través de un decreto reconoció las 46 has, en la zona del paraje Los Carrizos, en favor de la familia Sepúlveda que las reclamaba desde 1949. Además anuló una cesión de 2010 en favor de la Comisión de Fomento por parte de la Subsecretaría de Tierras.

Los pobladores están mayormente orientados a la cría del ganado caprino, algunos pocos vacunos y pequeñas hortalizas, entramando una economía de subsistencia.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.