El arte de saber tratar bien a todos por igual: balance de la Oil & Gas Patagonia 2016

Mercedes Lanzoni (foto) tiene y mucho que ver con el resultado altamente positivo que se obtuvo tras los días que duró la exposición y las jornadas en el Espacio Duam. Ella nos cuenta sobre el armado, la atención, relaciones públicas y demás situaciones que viven quienes están al tanto de todo en un evento de éstas características.

Estamos ubicados en uno de los ingresos al salón principal del Espacio Duam, muy cerca del stand de GyP (la empresa provincial de Gas y Petróleo del Neuquén) dispuestos a escuchar  “todo lo que se hizo para que la -Expo- salga bien” reitera la consulta inicial que le hacemos.

Ella está muy contenta, se muestra feliz, conforme, en medio de la entrevista hay tiempo también para saludar a quienes al verla hablar con IN Neuquén, le cruzan gestos de agradecimiento al pasar. “La experiencia nuestra marca que estamos para demostrar porque ya tenemos treinta años en la industria de reuniones” remarca la Directora Ejecutiva de bauniline.

“Además de las jornadas esto es un encuentro de negocios, por eso hay que trabajar y mucho con la calidad de público también, para que una vez que recibas los comentarios sean buenos y haya tranquilidad” resalta.

No se puede multiplicar en varias Mercedes, de todas maneras dirige un equipo preparado y a la altura, “tanto la empresa de gran escala como la pyme, requieren el mismo trato” responde ante la consulta de cuanto se movió para que la edición 2016 sea un gran éxito.

La Oil & Gas partió hacia nuevos rumbos, temáticas como “tratamiento de aguas de fractura y lodos de perforación”, “reservorios tight” fueron parte de los temas centrales de las jornadas que se desarrollaron en paralelo. Este año, el turno le tocó a Neuquén, ya que se alterna año a año con Capital Federal, donde bauniline junto al IAPG (Instituto Argentino del Petróleo y Gas) sin dudas dirán nuevamente presentes en la realización integral y organización respectivamente.

El despliegue que imaginamos del antes y el movimiento que será a posterior para desarmar las globas inmensas instaladas fuera del salón, sumada a la estética moderna y colorida en la innovación de la presentación de los productos, la cordialidad de cada stand, son sensaciones que nos trajimos de la última reunión cumbre del año para el mercado y la industria energética.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.