Damián Tabakman: “para los inversores de raza éste es el año” (mueve la CEDU a Vaca Muerta)

(Por Pablo Comoli) El presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU) ya con un tercer “study tour” a Neuquén, analiza oportunidades y coyuntura para un sector clave, como lo es ahora el “Real Estate” en nuestra provincia.

Días atrás publicamos algunas definiciones respecto del tercer encuentro “Vaca Muerta & Real Estate” (ver acá), donde dábamos cuenta que inversores y desarrolladores inmobiliarios del país ven oportunidades en Neuquén. Si bien a la capital se la conoce, particularmente se está mirando también a la ciudad de Añelo por la cercanía que tiene a la famosa formación neuquina.

Para Tabakman “el solo hecho de estar acá refleja el interés a mediano plazo que tenemos en estas plazas, más allá de la coyuntura”, y nos ayuda a pensar como desarrollistas, revelando que “donde vemos que el mercado se desacelera y deja de estar recalentado, es momento para tomar posiciones, es el mejor contexto”.


Y aclara que “ir a las corridas detrás de lo que quizás había en el mercado hace unos meses atrás, tampoco era lo más reflexivo con lo que esta actividad demanda o requiere, pero esta ventana que abrimos esperamos sea positiva”, confiado porque “la coyuntura actual va a parar”.

Nuestro entrevistado es también rector de la Escuela de Negocios Real Estate y en la CEDU, que tiene más de veinte años, en los últimos periodos y “luego de trabajar puertas adentro, ahora tenemos una representatividad más amplia, con desarrolladores que quizás no tengan la capacidad de IRSA o de un Costantini”.

En un aspecto general indicó que para este viaje se contó con la participación de todas las regiones de la Argentina, inclusive de países limítrofes. Dijo que “Vaca Muerta ya es una marca registrada y cada inversor la tiene en su agenda, el crecimiento sostenido que se ve en el tiempo vale la pena venir a explorarlo, consultar precios, espacios de terreno”, entre otros temas.

“Haciendo Negocios en Vaca Muerta”, el evento de networking y exposiciones de los desarrollistas neuquinos y de los funcionarios de los gobiernos locales, fue un “pantallazo” puntual para los interesados.

Respecto de la participación del Estado, entiende que “debe acompañar dando previsibilidad, con reglas más claras y que estén a su alcance de hacerlo, los proyectos privados son los que deben buscar sustentabilidad financieramente”.

En el final menciona que “el despegue de verdad, en el tiempo, de una oportunidad para la Argentina como es Vaca Muerta o Neuquén, no se puede resolver ni con el capital ni con los recursos neuquinos, por eso venimos”. Aquí agradeció a las empresas anfitrionas Safiar y ASPA por comprometerse como una “futura sede regional de la CEDU”. 


Y sobre las condiciones actuales que presenta Neuquén y el país, y también el plano internacional –por los valores del oil & gas- afirmó que “para los inversores de raza éste es el año, ellos son los que se animan a invertir de manera anticíclica, y para todos ellos, no tengo ninguna duda que es el año”.  

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.

Neuquén fue sede del encuentro federal de Loterías y Casinos: comenzó la 74ª Asamblea Ordinaria de ALEA

Con una destacada participación de representantes de 19 jurisdicciones y 17 miembros adherentes, comenzó este miércoles en la ciudad de Neuquén la 74ª Asamblea Ordinaria de la Junta de Representantes Legales de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA). La actividad se lleva a cabo en el Hotel Hilton Garden Inn y se extenderá a lo largo de la jornada.