City Lab Biobío destaca en Neuquén con innovadoras metodologías para la planificación urbana

El equipo de City Lab Biobío participó en la primera feria provincial de Neuquén, destacándose como un centro de investigación comprometido con transformar la planificación de las ciudades en Latinoamérica. Neuquén, la ciudad de mayor crecimiento en Argentina, enfrenta un proceso de expansión que requiere, según sus autoridades, una nueva visión urbanística. A raíz de una visita previa a la región del Biobío, se forjó un vínculo entre ambos territorios, transfiriendo las experiencias obtenidas en la intervención del barrio Costanera de Concepción a la capital neuquina. Así, City Lab Biobío se posicionó como el único centro de ciencia urbana en el hemisferio sur.

Durante la Expo, los asistentes pudieron conocer de cerca la metodología de "ciencia de ciudad" implementada por el laboratorio. En un stand interactivo, se presentó CityScope, una herramienta utilizada en el estudio de la Costanera de Concepción. Los ciudadanos neuquinos también participaron en una actividad donde identificaron los desafíos urbanos más urgentes de su ciudad, información que será analizada por el equipo de City Lab Biobío para generar un reporte que se compartirá con la comunidad local.

La alianza entre el Gobierno Regional del Biobío, la Cámara Chilena de la Construcción y la cooperación del MIT Media Lab ha permitido a City Lab Biobío posicionarse como un laboratorio de vanguardia en la planificación urbana, proyectándose a nivel global. Según Rodrigo Díaz Wörner, gobernador de Biobío, este intercambio de experiencias urbanísticas busca mejorar las ciudades, promoviendo decisiones basadas en ciencia y tecnología para el bienestar común.

Helen de la Fuente, encargada de Sistemas Geográficos y Gestión de Datos en el laboratorio, subrayó la importancia de la tecnología y los datos de alta calidad en la evolución de la planificación urbana. City Lab Biobío tiene la capacidad de replicar su enfoque en cualquier ciudad que busque enfrentar los retos del crecimiento acelerado. Óscar Ferrell, jefe de la División de Infraestructura y Transportes del gobierno regional, destacó el impacto de esta metodología en la inversión pública, al permitir visualizar cómo los distintos proyectos urbanos se complementan y anticipar brechas en la planificación.

City Lab Biobío se proyecta como un referente en la investigación aplicada para enfrentar los desafíos urbanos de Latinoamérica, promoviendo una planificación urbana más eficiente, sostenible y basada en el uso de datos científicos y tecnológicos.

El impacto de City Lab Biobío en Neuquén es solo el comienzo de una colaboración que promete redefinir la planificación urbana en otras ciudades de América Latina. Con el respaldo de instituciones como la Cámara Chilena de la Construcción y la cooperación internacional, este centro de investigación ha logrado integrar tecnología avanzada, como la visualización de datos y el análisis de indicadores urbanos, para abordar problemas complejos de urbanización. La participación activa de la comunidad neuquina en la identificación de desafíos locales también resalta el valor de un enfoque participativo, donde la ciencia y la ciudadanía trabajan en conjunto para mejorar la calidad de vida en las ciudades.

La experiencia acumulada en la región del Biobío, específicamente en la transformación del barrio Costanera de Concepción, es un ejemplo del potencial de este modelo de planificación urbana. La capacidad de anticipar problemas, armonizar proyectos y optimizar inversiones a través de herramientas como CityScope posiciona a City Lab Biobío como un actor clave en el desarrollo urbano sustentable. A medida que otras ciudades enfrenten desafíos similares de crecimiento acelerado, la metodología y el enfoque innovador de este laboratorio serán fundamentales para reimaginar la planificación urbana en todo el continente.

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.