Chile busca restablecer vuelos directos entre Temuco y Neuquén (ante el auge del turismo de compras)

Las autoridades de Temuco están impulsando la reactivación de la ruta aérea con Neuquén debido al incremento del turismo de compras desde Argentina. La propuesta se enmarca en el creciente flujo de visitantes neuquinos a La Araucanía, atraídos por la diferencia cambiaria y la amplia oferta comercial de la región chilena.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, confirmó que se están realizando gestiones con aerolíneas de ambos países para establecer la conexión. “Este año deberíamos tener vuelos directos entre Neuquén y Temuco”, afirmó en una entrevista radial. Además, recordó que el aeropuerto de la ciudad está habilitado para vuelos internacionales, aunque actualmente no opera como tal.

El interés en restablecer la ruta también responde a la saturación de los pasos fronterizos terrestres. Durante los fines de semana, los tiempos de espera para cruzar pueden superar las cuatro horas, lo que ha generado la necesidad de alternativas de transporte más rápidas y eficientes.

La llegada de turistas argentinos ha impulsado significativamente la economía de Temuco. Según el alcalde, las ventas en comercios locales han crecido más de un 50% en comparación con el mismo mes del año pasado. Los artículos más demandados incluyen ropa, electrodomésticos y tecnología.

La hotelería y el sector gastronómico también se han beneficiado del aumento en la cantidad de visitantes. Muchas hostales y hoteles reportan una ocupación elevada, especialmente durante los fines de semana, cuando los neuquinos aprovechan para realizar sus compras.

La conectividad aérea entre Neuquén y Temuco ha tenido distintos momentos a lo largo de los años. Durante las décadas de 1970 y 1980, Transportes Aéreos Neuquén (TAN) operaba vuelos regulares entre ambas ciudades. Sin embargo, con la privatización del sector, estas rutas fueron interrumpidas en los años 90.

En 2016, la aerolínea American Jet restableció la conexión con cuatro frecuencias semanales, utilizando aviones con capacidad para 45 pasajeros. Posteriormente, en 2017, LATAM lanzó un vuelo entre Neuquén y Santiago de Chile, alcanzando una ocupación del 78% en sus primeros meses de operación.

A pesar del éxito inicial, la crisis económica argentina y la devaluación del peso impactaron la rentabilidad de la ruta. En 2019, LATAM canceló los vuelos debido a la caída del poder adquisitivo de los argentinos. La pandemia de COVID-19 consolidó esta situación, y en 2020, la aerolínea anunció su retiro definitivo del mercado argentino.

El actual interés de Temuco en recuperar la conexión aérea responde a un nuevo contexto económico y turístico. El boom de compras ha colocado a la región entre las tres más visitadas de Chile en enero, lo que refuerza la necesidad de mejorar la accesibilidad para los turistas argentinos.

La iniciativa se suma a otros esfuerzos de integración regional. Recientemente, la aerolínea SKY Airline anunció la apertura de una ruta internacional entre Puerto Montt y Bariloche. Con dos frecuencias semanales, esta conexión busca facilitar el intercambio turístico entre el sur de Chile y Argentina.

La posibilidad de contar nuevamente con vuelos directos entre Neuquén y Temuco podría transformar la manera en que los neuquinos acceden a los beneficios del comercio chileno. También representaría una oportunidad para que más chilenos visiten la Patagonia argentina, favoreciendo un vínculo comercial y turístico más sólido entre ambas regiones.

Noche de mariscos y vinos: un banquete imperdible en Neuquén

El próximo jueves 20 de febrero, la ciudad de Neuquén será testigo de una experiencia gastronómica inigualable. Se trata de la "Noche de Mariscos Frescos del Golfo", un evento exclusivo que promete deleitar los sentidos con un menú especial maridado con los mejores vinos de la bodega Humberto Canale.

Día del Gato: una celebración felina con historia y futuro

Los michis no tienen un solo día de celebración, sino varios a lo largo del año. En Argentina, el más popular es el 20 de febrero, en honor a Socks, el gato de la familia Clinton, que conquistó corazones en los '90. Pero también celebramos el 8 de agosto, según el Fondo Internacional para el Bienestar Animal, y el 29 de octubre, promovido en EEUU para fomentar la adopción.

NLK Capital y su apuesta por el Real Estate en Neuquén

El mercado inmobiliario de Neuquén ha captado la atención de importantes desarrolladoras y comercializadoras, entre ellas NLK Capital, un grupo empresarial que abarca diversas líneas de negocio enfocadas en el real estate y las inversiones financieras. Andrea Borges Do Canto, directora comercial de la firma, detalla la estructura del holding y su nuevo proyecto en la región.