Cerezas del Alto Valle a Miami: partió la segunda exportación directa desde el aeropuerto de Neuquén

Son 47 toneladas pertenecientes a cinco establecimientos de Neuquén y Río Negro. Buenas señales para la producción local en el mercado internacional.

Productores del Alto Valle de Río Negro y Neuquén están satisfechos con el trabajo conjunto llevado adelante con la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados y la ayuda de instituciones públicas de la provincia del Neuquén, según señala la información oficial.

El titular de Vista Alegre SRL, Carlos Enriquez, detalló que las empresas que exportaron en esta oportunidad fueron Cerezas Argentinas, Cecco y la empresa Miele, de Río Negro, y por Neuquén Frutos del Chañar y la mencionada Vista Alegre SRL. El empresario destacó que “poner el producto en el hemisferio Norte en menos de 24 horas es fantástico porque la calidad se mantiene intacta”, y señaló que exportando desde Neuquén “se gana tiempo, y el tiempo es dinero”.

La noticia, que se conoció en el inicio de semana (el vuelo de Avianca partió este domingo), señala que en la actualidad existen 700 hectáreas de producción de cereza en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, y que dicha región aporta el 70 por ciento del volumen de producción exportable de la Argentina.

En 2014 se realizó la primera exportación de 110 toneladas de cerezas, marcando así el primer precedente. Con la exportación realizada, se espera continuar con las gestiones para consolidar a la estación aérea local como aeropuerto de carga y punto de conexión comercial directa de la Patagonia con otros puntos internacionales.

Actualmente se están exportando 3.800 toneladas de cereza y se espera que en dos años el nivel llegue a las 5.000, utilizando los aeropuertos de Ezeiza, Tucumán y ahora el de nuestra provincia.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.