BPN renueva su Home Banking y la Banca Electrónica Empresas (sus plataformas online)

(Por Pablo Comoli) Ahora con un diseño más amigable y sencillo, el banco con mayor presencia en la provincia ofrece a sus clientes una navegación más ágil y dinámica.

El servicio que te permite administrar dinero a través de Internet, realizando consultas y operaciones bancarias, cuenta con mayor facilidad para operar desde cualquier lugar y en cualquier momento, contribuyendo de esta manera al mejor uso de nuestro tiempo.

Desde una PC u otro dispositivo electrónico el cliente podrá ocuparse de toda la gestión financiera de su empresa y sus cuentas personales.

La modalidad para utilizar el Home Banking y la Banca Electrónica Empresas  está disponible las 24 horas, los 365 días del año, ya que desde su apertura, cada cliente sabe que es como “operar con su banco, pero sin ir al banco”, una acción cotidiana que en estos tiempos ha crecido considerablemente.

Dentro del nuevo diseño, se puede consultar saldos, movimientos, extractos, resúmenes de cuenta y CBU, también la Posición Consolidada de todos los productos que ofrece el Banco de la Provincia del Neuquén.

Una de las acciones más utilizadas es la posibilidad de realizar transferencias inmediatas a cuentas propias o de terceros, y a cualquier banco del sistema financiero. También se puede consultar respecto al uso de las tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, Confiable por ejemplo), los últimos consumos, el resumen de cuenta, los límites y la fecha de vencimiento.

Hoy pagar impuestos y otros servicios es posible y fácil, solo con tenerlo adherido para que en el próximo vencimiento Home Banking pueda recordárselo.

Otra de las funciones importantes que se generan es la de hacer plazos fijos, realizar inversiones y hasta recargar el teléfono celular, asimismo se puede cargar la tarjeta para pagar el transporte público urbano.

Home Banking y la Banca Electrónica Empresas permite además obtener créditos preaprobados, sin firmar ningún papel y con acreditación inmediata, adherirse al servicio de mensajes y alertas, contratar seguros, solicitar un aplicativo para instalar “LINK CELULAR”, y enviar al banco el aviso de viaje al exterior.

Lo importante es recordar que con el nuevo diseño del Home Banking y la Banca Electrónica Empresas –ambas en funcionamiento- no hace falta volver a obtener un "usuario y clave” para poder operar con tu cuenta a través de internet.

Además ha extendido el horario de sus servicios hasta las 19 horas para realizar el último envío de los archivos de Transferencias Múltiples, Sueldos, Proveedores y Alta Masiva de Cuentas.

Hoy exhibe otros logros como la Torre BPN, el primer edificio sustentable de la Patagonia,  una nueva sucursal en la zona norte de la capital en el barrio Alta Barda y una nueva delegación con cajeros automáticos en la Ciudad Judicial.

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.