Banco Provincia del Neuquén lanza “Mi BPN”, su nueva billetera virtual con pagos QR

El Banco Provincia del Neuquén (BPN) presentó Mi BPN, su nueva billetera virtual diseñada para simplificar las transacciones financieras de sus clientes. La aplicación, que ya está disponible para sistemas Android e iOS, permite realizar pagos mediante códigos QR, transferencias, recargas y mucho más.

Con un enfoque en la facilidad de uso y la rapidez, Mi BPN destaca por su proceso de alta 100% digital, que incluye validación biométrica. Esto permite a los usuarios activar la aplicación en minutos y comenzar a utilizarla sin complicaciones.

Entre sus funcionalidades más importantes, Mi BPN permite realizar pagos instantáneos a través de todos los códigos QR operables en el mercado. Esto incluye tanto pequeños comercios como grandes cadenas, ampliando las posibilidades de uso para los clientes.

La billetera virtual también facilita el envío y solicitud de dinero entre usuarios. Además, ofrece la opción de recargar líneas de celular, tarjetas SUBE, Direct TV, y tarjetas VISA recargables, todo desde el mismo lugar.



Otra característica destacada es la posibilidad de visualizar la tarjeta Masterdebit directamente en la aplicación. Esto permite realizar pagos en plataformas de comercio electrónico de manera rápida y segura, sin necesidad de tarjetas físicas.

El uso de Mi BPN también ofrece beneficios exclusivos, como promociones especiales y reintegros al realizar compras con la billetera. Esto busca incentivar la adopción de la herramienta entre los clientes del banco.

El acceso a Mi BPN es simple: basta con descargarla desde Google Play o Apple Store, seguir el proceso de registro y empezar a operar. El banco ha habilitado todos sus canales de atención para brindar soporte durante la instalación y el uso de la aplicación.

El lanzamiento de Mi BPN representa un avance significativo en la estrategia de renovación tecnológica del banco. Según el presidente de la entidad, Gabriel Bosco, este tipo de innovaciones forman parte de un plan integral que incluye mejoras en el Home Banking y en otras plataformas digitales.

Mi BPN funciona las 24 horas, adaptándose a un contexto en el que el uso de efectivo disminuye constantemente. Esto responde a las necesidades de una sociedad cada vez más digitalizada, que prioriza soluciones prácticas y seguras.

Con esta herramienta, el Banco Provincia del Neuquén refuerza su compromiso con la modernización y la mejora continua de sus servicios, brindando una experiencia ágil y eficiente a sus clientes.

Con el lanzamiento de Mi BPN, el Banco Provincia del Neuquén reafirma su posición como líder en innovación financiera en la región. Esta nueva billetera virtual no solo facilita las operaciones cotidianas, sino que también marca un paso adelante hacia un ecosistema digital más integrado, donde la tecnología y la comodidad del usuario son protagonistas.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.