Ahora sí, el acuerdo entre YPF y Neuquén está listo para inversiones en Vaca Muerta

Comenzarán dos pilotos de gas no convencional y nuevas exploraciones en la formación rocosa por un monto de U$S 452 millones. De esta manera se destrabaron 25 áreas que podrían haber quedado paradas.

El convenio suscripto por el presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, y el gobernador Omar Gutiérrez, comprende la devolución de 14 áreas en Vaca Muerta a la estatal neuquina Gas y Petróleo (G&P).

La provincia percibirá U$S 3,5 millones en concepto de Responsabilidad Social Empresaria por parte de YPF y U$S 30 millones por permisos exploratorios y bonos de explotación de la reconversión de áreas. Los dos proyectos piloto que ejecutará YPF son de gas no convencional localizados en Ribera I y II y Pampa de las Yeguas I, con una inversión de U$S 220 millones.

Vaca Muerta es considerado el segundo reservorio de gas no convencional y cuarto en petróleo del mundo, y su desarrollo comenzó en el 2013 mediante un acuerdo firmado entre YPF y Chevron para yacimientos no convencionales de petróleo y gas en el área identificada como Loma Campana, ubicado a 80 kilómetros de la capital provincial.

Otras compañías -además de Chevron- como Exxon, la francesa Total, Pluspetrol, la alemana Wintershall y Dow Argentina, están desarrollando yacimientos no convencionales verticales y horizontales en la formación Vaca Muerta.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.