Villa Pehuenia Moquehue: naturaleza y aventura para un verano inolvidable

Villa Pehuenia Moquehue, situada en el corazón de la Patagonia, se presenta como un destino ideal para quienes buscan comenzar el año rodeados de naturaleza, sabores únicos y aventuras inolvidables. Reconocida como la Capital de la Gastronomía Neuquina, esta localidad combina paisajes espectaculares con una rica oferta cultural y culinaria.

El cierre del año es una oportunidad perfecta para reflexionar, dejar atrás el estrés y recargar energías. Villa Pehuenia Moquehue ofrece un entorno privilegiado para lograrlo, gracias a su ubicación estratégica como cabecera de la ruta de los lagos neuquinos.

Los lagos Aluminé y Moquehue destacan como joyas del paisaje patagónico. Con sus aguas cristalinas de tonalidades turquesas, invitan a disfrutar de actividades acuáticas, desde relajantes baños hasta deportes como kayak y stand-up paddle. Con una temperatura promedio de 19°C en verano, sus playas de arena blanca se convierten en un lugar perfecto para el descanso.

El Río Aluminé, que nace del lago homónimo, es otro de los grandes atractivos. Reconocido internacionalmente por su energía, este río es ideal para el rafting y otros deportes de aguas blancas, atrayendo a quienes buscan adrenalina en medio de un entorno natural incomparable.

Para los amantes de la aventura en tierra, el destino ofrece mountain bike, cabalgatas, trekking y avistaje de fauna. Estas actividades permiten a los visitantes explorar la diversidad del paisaje y conectar profundamente con la naturaleza.

El bosque de Pehuenes, con sus árboles milenarios conocidos como Araucarias, simboliza la conexión con la historia y la espiritualidad de la región. Considerados sagrados por las comunidades mapuches, estos bosques son ideales para quienes buscan desconectarse del ruido cotidiano y adentrarse en la riqueza cultural y natural del lugar.

La gastronomía en Villa Pehuenia Moquehue es otro de sus puntos fuertes. Con menús diseñados para resaltar los productos regionales como el chivo, cordero, piñón y trucha, la experiencia culinaria es un viaje de sabores. En esta temporada, los restaurantes ofrecen propuestas especiales para celebrar las fiestas de manera auténtica y memorable.

Más allá de sus paisajes y sabores, el destino también invita a conocer su patrimonio cultural, con visitas a territorios de comunidades mapuches y áreas naturales protegidas. Estas experiencias permiten a los turistas aprender sobre la conexión ancestral entre las comunidades originarias y la tierra.

Villa Pehuenia Moquehue es un destino que combina naturaleza, cultura y gastronomía para crear momentos únicos. Perfecto para familias, parejas o grupos de amigos, cada rincón ofrece una postal digna de recordar.
El inicio del nuevo año en este paraíso patagónico promete ser una experiencia transformadora. Entre paisajes imponentes y actividades variadas, la localidad invita a reconectar con lo esencial y disfrutar de un verano inolvidable.

Para quienes buscan planificar su visita, la página oficial del destino brinda información detallada sobre alojamientos, actividades y experiencias gastronómicas en villapehuenia.gob.ar.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.