Neuquén y Mendoza se unen para potenciar el agroturismo y el enoturismo

Los gobernadores de Neuquén y Mendoza, Rolando Figueroa y Alfredo Cornejo, han firmado un convenio de cooperación que busca desarrollar, intercambiar y promover el agroturismo y el enoturismo en ambas provincias. El acuerdo, que se llevó a cabo en la provincia de Mendoza, establece un compromiso conjunto para fomentar la difusión y comercialización de estos productos turísticos, aprovechando la experiencia de Mendoza en el sector vitivinícola.

El gobernador Figueroa destacó la conexión histórica y productiva entre las dos provincias, señalando que, además de estar unidas por Vaca Muerta, comparten un fuerte vínculo a través de la producción agroindustrial. Subrayó la importancia de aprender de la experiencia mendocina para impulsar el agroturismo y el enoturismo en Neuquén, una actividad que ya ha sido ampliamente desarrollada en la región cuyana.

El convenio también contempla la cooperación técnica en la producción agropecuaria y la gestión de sistemas de riego, facilitando el intercambio de experiencias entre los equipos técnicos y profesionales de ambas provincias. Esta colaboración busca optimizar los recursos productivos y fomentar el crecimiento conjunto en el ámbito agroindustrial.

Por su parte, el gobernador Cornejo destacó la importancia de trabajar en conjunto con Neuquén, reconociendo el potencial económico de la provincia y el desafío que implica llevar a cabo reformas para aprovechar al máximo ese potencial. Resaltó además la relevancia de la actividad petrolera como punto de unión entre las dos regiones y mencionó la necesidad de seguir avanzando en una agenda de complementación entre las provincias.

El acuerdo incluye la promoción del turismo entre los residentes de ambos destinos, así como la creación de productos turísticos conjuntos relacionados con el enoturismo y la producción agroindustrial. Además, se contempla la gestión de tarifas preferenciales en servicios de hotelería, gastronomía y otras actividades turísticas, beneficiando a los visitantes de ambos territorios.

Este convenio entre Neuquén y Mendoza no solo busca potenciar el turismo, sino también integrar ambas economías a través de la colaboración en sectores productivos clave. La experiencia de Mendoza en la gestión de sistemas de riego y la producción intensiva bajo este esquema es un recurso valioso que Neuquén aprovechará para mejorar su propia infraestructura agrícola. Asimismo, el intercambio de conocimientos entre profesionales de ambas provincias abre la puerta a nuevas formas de optimización en la producción agroindustrial.

Otro de los objetivos importantes del acuerdo es fortalecer el intercambio turístico entre los residentes de ambas provincias. A través de la promoción conjunta de productos turísticos y tarifas preferenciales en hotelería y gastronomía, se espera que más personas de Neuquén y Mendoza visiten mutuamente sus regiones. Esta estrategia no solo incrementará el flujo de turistas, sino que también generará beneficios económicos directos en sectores clave como la hotelería, la gastronomía y el consumo de productos locales.

Finalmente, se acordó la cooperación en aspectos sanitarios relacionados con la producción vegetal y animal, además de la realización de misiones comerciales y promocionales a nivel regional, nacional e internacional. Con esta iniciativa, Neuquén y Mendoza buscan consolidar su posición como referentes en el turismo rural y enológico, fortaleciendo sus economías y ofreciendo experiencias de calidad a los turistas.

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.