Interesados en comprar reproductores y vaquillonas, pueden agendar este evento (se viene el segundo remate)

Por segundo año consecutivo la Estación Agrozootécnica de Chos Malal tendrá otro encuentro de tipo subasta, el próximo viernes 28 de octubre desde las 11 hs.

Los animales pertenecen a las categorías reproductores y vaquillonas, especialidades Hereford y Aberdeen Angus. Los interesados también podrán pedir asesoramiento para acceder a créditos para la compra de los ejemplares bovinos (el año pasado se otorgaron 10 créditos por $288.000 para la compra de toros).

La edición 2015 reflejó la vuelta de la actividad luego de 4 años, volviendo a darle este año al sector ganadero del norte de la provincia una preponderancia necesaria para mantener el desarrollo de la actividad. En aquella oportunidad autoridades de la organización del Centro PyME-ADENEU y desde el municipio local aseguraron que se vendió más del 60% de la hacienda disponible, por un monto cercano a los $600.000.

Participaron las cabañas “El Jarillal”, “Tratayén”, “Santa Julia” y “Chocho y Mallín”, con un total de 15 vaquillonas y 33 toros. El promedio de venta en hembras fue de $8.000 y en machos de $30.000 por animal, de las razas Hereford y Aberdeen Angus. Lo que marca un antecedente más que auspicioso.

Los principales productores pertenecen a las localidades, tales como Guañacos, Los Miches, Buta Ranquil, Manzano Amargo, Ñorquín y Chos Malal, y que luego del remate serán agasajados con un cóctel de camaradería donde se entregarán presentes a los cabañeros que comercialicen su hacienda.

Tanto la ACRENOP y el SENASA son entidades fundamentales como colaboradoras para gestionar todas las tareas correspondientes en la admisión de animales y emisión de documentación.

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Seis carreras cortas con salida laboral directa en Vaca Muerta (Cenova lanza una nueva propuesta educativa)

El próximo 14 de abril se abrirán las inscripciones en Cenova, un nuevo centro de formación profesional que ofrece una propuesta innovadora: seis certificaciones técnicas diseñadas especialmente para cubrir las necesidades laborales del sector petrolero en Vaca Muerta. Con una duración de apenas ocho meses, los cursos prometen una rápida inserción laboral en una de las industrias más dinámicas del país.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.