Inauguran una moderna Sala de Elaboración de Alimentos para impulsar a más de 100 emprendedores en Neuquén

Gaido y Figueroa inauguraron una moderna Sala de Elaboración de Alimentos para emprendedores en el oeste de la ciudad de Neuquén, que cumple con altos estándares de diseño y calidad, permitiendo la producción de alimentos con certificación válida para la comercialización a nivel nacional. Ubicada en el barrio Toma Norte II, la nueva instalación cuenta con tres líneas de producción dedicadas a envasados y mermeladas, panificados y destilados de alcohol, y beneficiará a más de 100 emprendedores locales.

Durante la inauguración, el intendente Mariano Gaido destacó la colaboración con la ministra de Desarrollo Humano, Julieta Carroza, para extender este modelo a otras ciudades de la provincia. Señaló que la sala no solo representa una oportunidad de trabajo genuino para los emprendedores, sino también un avance significativo en el desarrollo económico de la región. Gaido también resaltó el esfuerzo conjunto entre el Municipio y la Provincia para concluir la obra, que enfrentó dificultades debido a la falta de fondos nacionales.

El gobernador Rolando Figueroa, por su parte, subrayó la importancia de apoyar iniciativas como esta, anunciando que la provincia buscará financiamiento específico para fortalecer el programa "Neuquén Emprende" y así permitir a los emprendedores locales aumentar su escala de producción y acceder a mercados más amplios. Asimismo, elogió la resiliencia de los neuquinos y afirmó que este tipo de obras fortalecen el trabajo local.

La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, explicó que la sala permitirá a los emprendedores certificar sus productos con todas las habilitaciones necesarias, tanto a nivel local como nacional. A partir del próximo lunes, los interesados podrán inscribirse para comenzar a producir en esta moderna instalación, cuyo uso será gratuito durante los primeros tres años, para que puedan fortalecer sus emprendimientos y luego dar lugar a nuevos proyectos.

La inversión total en el edificio, que incluye tecnología de última generación, fue de 700 millones de pesos, financiados íntegramente por el municipio, luego de que el aporte inicial de 8 millones de pesos del gobierno nacional no tuviera continuidad.

Pasqualini destacó que la iniciativa es parte de una estrategia más amplia de la Municipalidad de Neuquén para acompañar a los emprendedores en todo su ciclo productivo. El apoyo, explicó, no se limita solo a la provisión de un espacio de elaboración, sino que incluye asesoramiento técnico y acompañamiento en la comercialización de los productos. "Queremos que los emprendedores se consoliden y crezcan de manera sostenible, generando un impacto positivo en la economía local", afirmó la funcionaria.

Además, se informó que la sala está equipada con tecnología de última generación para garantizar la calidad y seguridad en los procesos de elaboración. Este equipamiento permitirá que los emprendedores no solo cumplan con los requisitos normativos, sino también que mejoren la competitividad de sus productos en el mercado. La certificación nacional les abrirá puertas para expandir sus ventas a otras provincias y potencialmente al exterior.

La inauguración de esta sala en el oeste de Neuquén es vista como una apuesta al desarrollo económico y social de una zona históricamente menos favorecida. Con esta obra, se espera impulsar la actividad emprendedora y mejorar las oportunidades de empleo en la región, contribuyendo al crecimiento integral de la ciudad.

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Avanza la licitación para remodelar y ampliar el Aeropuerto de Chapelco (más infraestructura y mejor conectividad para la región)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Empresa de Promoción Turística del Neuquén (NeuquénTur S.E.), ha lanzado la Licitación Pública Nº 01/2025 para la ejecución de una importante obra de remodelación y ampliación en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Este proyecto, que se estima en más de 1.780 millones de pesos, busca modernizar y ampliar la terminal de pasajeros, una de las infraestructuras clave para la conectividad turística en la Región de los Lagos del Sur.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.

Neuquén fue sede del encuentro federal de Loterías y Casinos: comenzó la 74ª Asamblea Ordinaria de ALEA

Con una destacada participación de representantes de 19 jurisdicciones y 17 miembros adherentes, comenzó este miércoles en la ciudad de Neuquén la 74ª Asamblea Ordinaria de la Junta de Representantes Legales de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA). La actividad se lleva a cabo en el Hotel Hilton Garden Inn y se extenderá a lo largo de la jornada.

François-Xavier Ramé asume como nuevo CEO de Adionics (y refuerza el compromiso con la extracción sustentable de litio en Argentina)

Adionics, la compañía francesa dedicada a la innovación tecnológica para la extracción sustentable de litio, anunció el nombramiento de François-Xavier Ramé como su nuevo CEO. El ejecutivo sucede a Gabriel Toffani, quien lideró la empresa durante los últimos tres años, consolidando su presencia en Argentina desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, en la provincia de Salta.