El acuerdo fue rubricado por el gobernador Rolando Figueroa, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, y el coronel mayor Pablo Conforte. Esta colaboración busca facilitar el acceso a un empleo formal con estabilidad, formación y beneficios sociales.
Los interesados en postularse podrán acceder a un empleo en relación de dependencia con el Ministerio de Defensa de la Nación. Entre los beneficios se incluyen un sueldo mensual, aguinaldo, aportes jubilatorios, asistencia sanitaria y afiliación a una obra social durante el tiempo de servicio.
Para garantizar la difusión y accesibilidad de la convocatoria, el gobierno provincial utilizará su red de Oficinas de Empleo distribuidas en toda la provincia. Asimismo, quienes no puedan costear los estudios médicos requeridos podrán realizarlos en hospitales públicos.
Las sedes donde se desempeñarán los seleccionados incluyen Junín de los Andes, Primeros Pinos, San Martín de los Andes, Zapala, Las Lajas, Covunco, Mariano Moreno y Neuquén capital. La distribución de los cupos se hará de manera equitativa entre las distintas regiones de la provincia.
El programa ofrece formación en diversas áreas, incluyendo actividades tácticas, técnicas, logísticas y administrativas. Esto permitirá a los jóvenes desarrollar habilidades con aplicación tanto en el ámbito militar como en su futura inserción laboral.
El ministro Castelli destacó la importancia de esta iniciativa como parte de la política pública de empleo que impulsa la provincia. "Son 700 puestos de trabajo que se van a distribuir en toda la provincia de Neuquén", explicó, y subrayó que se busca llegar a todos los sectores del territorio.
La distribución de vacantes prevé la asignación de aproximadamente 300 cupos en la zona Centro, otros 300 en el Sur de la provincia y el resto en la Región Confluencia. Toda la información estará disponible a través de la plataforma Emplea Neuquén.
Castelli agradeció la confianza del Ejército en esta política de empleo y resaltó el papel clave de las 20 Oficinas de Empleo en la provincia, que serán los principales puntos de contacto para los interesados en la convocatoria.
Por su parte, el coronel mayor Pablo Conforte destacó la colaboración con el gobierno provincial para amplificar la difusión de la iniciativa. "El gobierno tiene la posibilidad de llegar mucho más lejos que nosotros en cuanto a la difusión de todo esto. Entonces, aprovechamos su capacidad y coincidimos en una necesidad", expresó.
Conforte también se refirió al funcionamiento del sistema de incorporación de soldados voluntarios, explicando que los jóvenes pueden ingresar a partir de los 18 años y permanecer hasta los 28, salvo que opten por ascender a suboficiales.
Este convenio refuerza el compromiso del gobierno de Neuquén con la generación de empleo y la inclusión laboral de los jóvenes, brindando oportunidades concretas de desarrollo personal y profesional en la región.
El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén
En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.