Échale la culpa al frío: empresas de gas salen a bancar el tarifazo

Tras el freno judicial al tarifazo del gas en todo el país, las empresas transportistas y distribuidoras salieron a respaldar el aumento en las boletas. Aseguran que así se garantiza el servicio. Varias empresas como Metrogas, Gas Natural Fenosa, TGS y TGN justificaron las abultadas sumas de las boletas con las bajas temperaturas, a las que consideraron “récord” para esta época del año.

Las compañías Transportadora Gas del Sur (TGSTransportadora Gas del Norte (TGN), que se encargan de controlar los gasoductos troncales del país, indicaron que “luego de más de 14 años de un histórico retraso en las tarifas, el sector regulado del gas natural compuesto por las licenciatarias de transporte y distribución comenzó a recuperar la institucionalidad, los mecanismos previstos en las leyes, las normas y los marcos regulatorios”.

Además, afirmaron que “arrastran años de pérdida a nivel de resultado operativo debido al congelamiento tarifario y a los elevados costos operativos, que ponían en riesgo la continuidad del servicio”. Asimismo, señalaron, que los aumentos están atados a planes de obras obligatorias, que en el caso de ambas transportistas superan los $ 1.800 millones para el 2016.

En la misma línea se manifestó la multinacional española Gas Natural Fenosa, la segunda distribuidora del país por número de clientes, que opera en la provincia de Buenos Aires.

Desde la firma señalaron que esta medida contribuye, por un lado, “a bajar el elevado déficit existente” y, por el otro, “a generar las condiciones adecuadas para el desarrollo del sector”.

Los comunicados que difundieron las empresas estuvieron alineados en la misma sintonía, y justificaron las abultadas sumas de las boletas con las bajas temperaturas, a las que consideraron “récord” para esta época del año.

Otra compañía que también respaldó el “gran tarifazo” fue Metrogas, que distribuye gas a dos millones de clientes en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. El comunicado que difundieron fue: “A partir de abril de este año, la industria de gas natural de la Argentina comenzó a transitar por primera vez en 15 años un camino de sinceramiento y adecuación necesario para su sano funcionamiento”.               

“Es un derecho”: empresas vs pueblo

El juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Arias, consideró que la disputa se podría saldar en la Corte Suprema de la Nación si el Poder Ejecutivo interpone un recurso extraordinario, y que “incluso pueden intervenir organismos internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, por cuanto “los servicios públicos forman parte del derecho a la vida, por eso no tienen un precio sino una tarifa”.

Con tantas idas y vueltas y acciones judiciales, el panorama no está claro. Por eso, el abogado de la Asociación de Defensa de Consumidores y Usuarios de la Argentina (Adecua), Osvaldo Riopedre, aconsejó a los usuarios que si la factura de gas es de pronto vencimiento no se realice el pago. “Si su factura vence el lunes, yo le aconsejaría que no la pague”, comentó.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.