Cliba se suma al octubre rosa con una particular acción en Neuquén (que busca promover la detección temprana del cáncer de mama)

La empresa de servicios de saneamiento urbano, Cliba, se une a la campaña de concientización sobre el cáncer de mama en el mes de octubre, conocido como "octubre rosa". Con un enfoque único y visible, las trabajadoras de Cliba llevarán una gorra de color rosa como parte de su uniforme durante todo el mes. Esta acción busca promover la detección temprana y el tratamiento del cáncer de mama, mientras amplía la visibilidad de este importante mensaje, también en Neuquén.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha designado octubre como el mes de concientización sobre el cáncer de mama en todo el mundo, con el objetivo de aumentar la atención y el apoyo a la detección temprana y el tratamiento de esta enfermedad.


Las trabajadoras de Cliba desempeñan un papel crucial en la prestación de servicios de limpieza en áreas de gran afluencia de público en la Ciudad de Buenos Aires y en Neuquén. Su presencia constante en las calles les brinda una visibilidad única para transmitir el mensaje de prevención a miles de personas que transitan por la ciudad a diario, incluyendo a la población de Neuquén.

Gabriela Ananía, gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de Benito Roggio Ambiental, la empresa matriz de Cliba, destacó la importancia de esta iniciativa al afirmar: "La integración de mujeres en la prestación de servicios de saneamiento urbano nos permite sensibilizar de manera más comprensiva y, a través de nuestra presencia en el espacio público, contribuir a la difusión de este tema crucial para la salud de las mujeres".

Además de utilizar las gorras rosas como distintivo, la empresa complementará esta acción con conferencias impartidas por expertos médicos dirigidas a las trabajadoras en Neuquén y en las otras ciudades donde Cliba tiene presencia. Desde el año 2000, Cliba ha contado con mujeres en roles operativos, y durante todo el mes de octubre, estas mujeres llevarán esta iniciativa a las ciudades donde la empresa opera.

Con esta original y visible muestra de apoyo a la causa del cáncer de mama, Cliba demuestra su compromiso con la comunidad y su enfoque en la concientización sobre la salud de las mujeres en Neuquén y en todo el país, al mismo tiempo que aprovecha su presencia en lugares de alta visibilidad para llevar un mensaje crucial de prevención a la sociedad.

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Empresas italianas buscan alianzas con la fruticultura de la Patagonia

Una delegación de empresas italianas especializadas en tecnología para la fruticultura visitó las provincias de Río Negro y Neuquén con el objetivo de generar lazos comerciales y presentar innovaciones destinadas a optimizar la producción en la región. La misión comercial incluyó reuniones estratégicas y recorridos por establecimientos productivos del Alto Valle.

Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.