Cliba se suma al octubre rosa con una particular acción en Neuquén (que busca promover la detección temprana del cáncer de mama)

La empresa de servicios de saneamiento urbano, Cliba, se une a la campaña de concientización sobre el cáncer de mama en el mes de octubre, conocido como "octubre rosa". Con un enfoque único y visible, las trabajadoras de Cliba llevarán una gorra de color rosa como parte de su uniforme durante todo el mes. Esta acción busca promover la detección temprana y el tratamiento del cáncer de mama, mientras amplía la visibilidad de este importante mensaje, también en Neuquén.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha designado octubre como el mes de concientización sobre el cáncer de mama en todo el mundo, con el objetivo de aumentar la atención y el apoyo a la detección temprana y el tratamiento de esta enfermedad.


Las trabajadoras de Cliba desempeñan un papel crucial en la prestación de servicios de limpieza en áreas de gran afluencia de público en la Ciudad de Buenos Aires y en Neuquén. Su presencia constante en las calles les brinda una visibilidad única para transmitir el mensaje de prevención a miles de personas que transitan por la ciudad a diario, incluyendo a la población de Neuquén.

Gabriela Ananía, gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de Benito Roggio Ambiental, la empresa matriz de Cliba, destacó la importancia de esta iniciativa al afirmar: "La integración de mujeres en la prestación de servicios de saneamiento urbano nos permite sensibilizar de manera más comprensiva y, a través de nuestra presencia en el espacio público, contribuir a la difusión de este tema crucial para la salud de las mujeres".

Además de utilizar las gorras rosas como distintivo, la empresa complementará esta acción con conferencias impartidas por expertos médicos dirigidas a las trabajadoras en Neuquén y en las otras ciudades donde Cliba tiene presencia. Desde el año 2000, Cliba ha contado con mujeres en roles operativos, y durante todo el mes de octubre, estas mujeres llevarán esta iniciativa a las ciudades donde la empresa opera.

Con esta original y visible muestra de apoyo a la causa del cáncer de mama, Cliba demuestra su compromiso con la comunidad y su enfoque en la concientización sobre la salud de las mujeres en Neuquén y en todo el país, al mismo tiempo que aprovecha su presencia en lugares de alta visibilidad para llevar un mensaje crucial de prevención a la sociedad.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.