El cambio es ahora: llegan charlas gratuitas sobre huella de carbono y finanzas ambientales en Neuquén Capital

Especialistas en huella de carbono y finanzas ambientales ofrecerán charlas informativas y gratuitas los días 20 y 21 de febrero en Neuquén capital. Estas actividades, dirigidas a empresas, profesionales y público en general, se llevarán a cabo en el auditorio del Centro PyME-Adeneu, ubicado en Sarmiento 802.

El objetivo principal de estas jornadas es proporcionar conocimientos y herramientas para la reducción de emisiones de carbono, así como fomentar la adopción de prácticas de inversión socialmente responsables. Organizado por el Centro PyME-Adeneu, este ciclo de charlas se enmarca en una iniciativa más amplia orientada hacia la sensibilización y capacitación en temas de sustentabilidad para el sector empresarial.

La primera jornada, que tendrá lugar el 20 de febrero, se centrará en la huella de carbono y sus beneficios tanto medioambientales como económicos. Además, se abordarán aspectos relacionados con las formas de comercialización de las emisiones.

El segundo día, el 21 de febrero, estará dedicado a las finanzas ambientales, explorando temas como los bonos verdes y los bonos de carbono, entre otros.

La inscripción para participar en estas charlas se realiza de manera gratuita a través del Campus de Capacitación del Centro PyME-Adeneu, disponible en www.adeneu.com.ar/campus.

Se prevé que a lo largo del año se continúe con este ciclo de charlas, abordando conceptos adicionales como economía circular, energías renovables, sustentabilidad y triple impacto.

Estas charlas representan una oportunidad invaluable para aquellos interesados en comprender mejor cómo las decisiones empresariales pueden impactar en el medio ambiente y en la economía. Con la creciente preocupación global por el cambio climático y la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles, la información proporcionada en estos eventos puede ser fundamental para guiar acciones empresariales responsables y orientadas hacia un futuro más verde y equitativo.

Además, la diversidad de temas que se abordarán a lo largo del año refleja el compromiso continuo del Centro PyME-Adeneu en promover la educación y la conciencia sobre la importancia de la sustentabilidad en todas las áreas de la actividad empresarial. Desde la economía circular hasta las energías renovables, estas futuras charlas ofrecerán a los participantes una visión completa de las oportunidades y desafíos que enfrenta el mundo empresarial en su camino hacia la sostenibilidad.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.