Caviahue-Copahue es finalista en Best Tourism Villages de la ONU

La localidad de Caviahue-Copahue ha sido reconocida como finalista en la convocatoria de Best Tourism Villages de la ONU, un programa que premia a los pueblos que destacan por su capacidad de atraer turismo rural a nivel mundial. Este año, Argentina postuló a ocho localidades, y Caviahue-Copahue se alza como una de las candidatas que ejemplifican el potencial turístico del país.

El acto de entrega del certificado que acredita este logro se llevó a cabo en presencia de destacados funcionarios, entre ellos el director Nacional de Marketing y Promoción Turística de la Nación, Pablo Cagnoni, y el intendente de la localidad, Oscar Mansegosa. También participaron la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, el delegado regional, Gustavo Coatz, y el presidente del Ente Provincial de Termas (Eproten), Matías Ramos.

Gustavo Coatz expresó su entusiasmo, afirmando que es un gran honor para la región ser reconocida a nivel internacional, lo que permite posicionarla como un destino turístico importante. Durante la ceremonia, se presentó la propuesta de geoparque Ruta de los Volcanes del Norte Neuquino, que busca ser declarado un área de interés turístico a nivel mundial y promover el geoturismo en la región.

El evento incluyó una visita al Centro de Alto Rendimiento de Altura y Rehabilitación Termal, un complejo especializado en la investigación y entrenamiento de deportistas, además de las Termas de Copahue, que conforman uno de los principales atractivos turísticos del área. También se exploraron el centro de esquí y el bosque de araucarias, donde se desarrollan diversas actividades de turismo aventura en un entorno natural privilegiado.

Caviahue-Copahue compite en esta convocatoria con otros pueblos argentinos como Villa Tulumba (Córdoba), Saldungaray (Buenos Aires), Barrancas (Jujuy), Los Chacayes (Mendoza), Gaiman (Chubut), Urdinarrain (Entre Ríos) y Campo Ramón (Misiones). Destaca también la inclusión de Trevelin (Chubut), que, tras no ser seleccionada en 2022, implementó mejoras que lo llevaron a ser candidato directo en esta edición.

La iniciativa Best Tourism Villages busca reconocer a aquellos pueblos que poseen un entorno natural y/o cultural único, con un estilo de vida propio, así como un compromiso con la sostenibilidad económica, social y ambiental en el turismo. La integración de la cadena de valor y la gestión participativa local son criterios fundamentales en este reconocimiento, que posiciona a Caviahue-Copahue como un ejemplo de turismo rural en el mundo.

La participación de Caviahue-Copahue en la convocatoria Best Tourism Villages no solo refleja el compromiso de la localidad con el desarrollo turístico sostenible, sino que también destaca su rica herencia cultural y natural. Este pueblo, enclavado en un entorno montañoso, ofrece una experiencia única a los visitantes, combinando actividades al aire libre como el esquí y el senderismo con el relax de sus termas. Estas características lo convierten en un destino ideal para quienes buscan escapar del ajetreo urbano y conectar con la naturaleza.

Además, la elección de Caviahue-Copahue como finalista subraya la importancia de la colaboración regional en el ámbito turístico. El enfoque de integración y no competencia entre las localidades permite que cada una aporte sus singularidades al conjunto, enriqueciendo la oferta turística de la región. Este modelo de trabajo conjunto podría servir de ejemplo para otras zonas del país, promoviendo un turismo que beneficie a todas las comunidades involucradas.

Finalmente, la inclusión en Best Tourism Villages representa una oportunidad para atraer inversiones y mejorar la infraestructura local. El reconocimiento internacional puede traducirse en un aumento de visitantes, lo que a su vez generaría empleo y contribuiría al desarrollo económico de la zona. Así, Caviahue-Copahue no solo aspira a ser un destino turístico de prestigio, sino también a ser un modelo de sostenibilidad y crecimiento comunitario, en un contexto donde el turismo responsable es cada vez más valorado.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.