Aniversario de Copahue: inversiones clave para potenciar la villa termal

La villa termal de Copahue celebró su 135° aniversario con anuncios de inversiones estratégicas que apuntan a fortalecer su infraestructura y atractivo turístico. El acto central, realizado el miércoles 15 de enero, estuvo presidido por Zulma Reina, vicepresidenta 1° a cargo de la Presidencia de la Legislatura provincial, acompañada por el intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, y funcionarios provinciales.

Durante su discurso, Reina destacó la importancia de Copahue como un ícono turístico de la provincia. “Hoy Copahue empieza a cumplir años y merece celebrar por ser la ciudad más hermosa. Tenemos que seguir potenciando sus atractivos entre todos”, expresó con entusiasmo.
Reina subrayó el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la región, a pesar de las dificultades enfrentadas en 2024, como los incendios en el sector de Las Máquinas y el siniestro en la escuela primaria 164.

En materia educativa, anunció la inversión de 1.800 millones de pesos para el CPEM 74, distribuidos en 1.400 millones para 2025 y 400 millones para 2026, siguiendo el esquema de presupuesto plurianual impulsado por el gobernador Rolando Figueroa. Además, informó que los trabajos en otra escuela media ya alcanzaron un 78 % de avance.

El complejo termal de Copahue también fue protagonista de importantes novedades. La Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) renovó la concesión para realizar modificaciones y refacciones por 553 millones de pesos, un paso clave para mantener la calidad de los servicios.

La conectividad y el acceso a la región fueron otro tema central. Reina adelantó que este mes se abrirá un concurso de proyectos privados para modernizar el aeropuerto de Zapala, un punto estratégico para mejorar la llegada de visitantes nacionales e internacionales.

Por su parte, el intendente Mansegosa destacó el respaldo constante del gobernador Figueroa y su gabinete. Resaltó la propuesta de regionalización y el enfoque en acercar el gobierno provincial a las localidades del interior, fortaleciendo su desarrollo.

Mansegosa también valoró las campañas promocionales realizadas por el Ministerio de Turismo y NeuquenTur, que lograron un incremento del 36 % en el número de visitantes al complejo termal respecto al año anterior.

El intendente recordó que, históricamente, las reuniones para habilitar el complejo termal se realizaban en la ciudad de Neuquén. Este año, por primera vez, dichas reuniones se llevaron a cabo en Caviahue, con la participación de organismos provinciales y representantes del sector privado.

Entre las autoridades presentes en el acto se destacaron la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el ministro de Seguridad, Matías Nicolini; y el jefe de la Policía, Tomás Díaz Pérez.

La celebración del aniversario de Copahue reafirmó el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo integral de la región. Las inversiones en infraestructura, educación y turismo buscan consolidar a la villa termal como un destino de referencia a nivel nacional.

Con estas iniciativas, tanto Reina como Mansegosa coincidieron en que el futuro de Copahue y Caviahue estará marcado por un crecimiento sostenido y un fortalecimiento de su posición como joyas del turismo termal en Neuquén.

El auge del Real Estate en Vaca Muerta: inversión y soluciones habitacionales

El crecimiento exponencial de Vaca Muerta ha generado una serie de desafíos en infraestructura, siendo la demanda habitacional uno de los más urgentes. La necesidad de proporcionar alojamiento a los trabajadores de la industria petrolera ha impulsado nuevas inversiones en hoteles, viviendas y soluciones modulares en la provincia de Neuquén.

Tomás Córdoba asume como nuevo CEO de Compañía Mega

La Compañía Mega anunció el nombramiento de Tomás Córdoba como su nuevo CEO, una decisión tomada por el Directorio de la empresa. La gestión de Córdoba comenzará oficialmente el 1 de febrero, marcando una nueva etapa en la dirección de la compañía.

Neuquén participará en jornadas de especialización del CFI

La provincia del Neuquén formará parte de la nueva edición del Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Este programa, dirigido a jóvenes vinculados al desarrollo productivo, busca fortalecer sus capacidades en la formulación y gestión de políticas públicas. La inscripción estará abierta hasta el 27 de febrero.

A una semana de la Fiesta Nacional de la Confluencia: éxito en la venta de entradas (y el sorteo de 0 km)

A una semana del inicio de la Fiesta Nacional de la Confluencia, la venta de entradas para el sector preferencial avanza a un ritmo sostenido y la comercialización de rifas para el sorteo de vehículos 0 km ha superado las expectativas. Según informaron las autoridades, más del 80% de las ubicaciones preferenciales ya están ocupadas, y se han vendido más de cinco mil números para el sorteo.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

Cómo fue el crecimiento del fracking en Vaca Muerta durante 2024

El yacimiento de Vaca Muerta ha experimentado un crecimiento significativo en el último año, consolidándose como uno de los motores de la industria petrolera argentina. Durante 2024, las etapas de fractura aumentaron un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 17.796 punciones, según datos proporcionados por la firma NCS Multistage.