ZLT: inversión y desarrollo estratégico en Vaca Muerta

La empresa rosarina ZLT se afianza como un actor clave en el desarrollo inmobiliario y de infraestructura en Vaca Muerta. Desde 2022, la compañía ha impulsado inversiones estratégicas para atender las necesidades habitacionales, logísticas e industriales del sector petrolero, consolidándose como un aliado fundamental en la región.

Image description

Con una visión innovadora, ZLT ha desarrollado Álamos, un complejo residencial ubicado en Añelo, Neuquén, pensado para los trabajadores de la industria petrolera. Este emprendimiento se desarrolla en tres etapas y ya ha entregado 60 viviendas, además de completar recientemente la segunda fase con 54 departamentos totalmente equipados.

En línea con su crecimiento, la empresa planea para este año la construcción de la tercera etapa de Álamos. Este nuevo tramo no solo sumará más departamentos, sino que incorporará oficinas, locales comerciales y un hotel, en alianza con una reconocida cadena hotelera internacional.

La apuesta de ZLT en Vaca Muerta no se limita al sector habitacional. La empresa ha desarrollado una infraestructura que mejora la calidad de vida de los trabajadores, ofreciendo seguridad 24 horas, mantenimiento, limpieza, recolección de residuos, estacionamiento e internet. Estos servicios permiten reducir costos y riesgos para las empresas que operan en la zona.

"Emprender en Vaca Muerta significa un orgullo y una responsabilidad para ZLT. Estamos desarrollando un emprendimiento único en escala y calidad en uno de los epicentros productivos más grandes del mundo", afirmó Gino Zavanella, director de la compañía.

La expansión de ZLT continúa con la planificación de un parque industrial de más de 30 hectáreas en Añelo, diseñado para brindar soluciones tanto a pequeñas y medianas empresas como a grandes corporaciones del sector energético.

El desarrollo del parque industrial busca optimizar la logística y operación de las empresas en Vaca Muerta, proporcionando infraestructura de vanguardia y facilitando la integración de nuevas tecnologías en los procesos productivos.

ZLT también apuesta a la innovación tecnológica aplicada al sector industrial. La firma tiene previsto incursionar en proyectos que incorporen soluciones digitales y automatización para mejorar la eficiencia operativa en Vaca Muerta.

Luis Laorden, director de ZLT, destacó la importancia de ofrecer soluciones integrales a las empresas petroleras: "Nuestros servicios y viviendas de calidad mejoran la experiencia de los trabajadores y optimizan costos operativos para las compañías".

Con una capacidad de ejecución consolidada, ZLT se posiciona como un socio estratégico clave para el crecimiento del sector en Vaca Muerta. Su enfoque en el desarrollo inmobiliario, comercial e industrial responde a las necesidades de la industria y promueve un entorno productivo más eficiente.

El compromiso de la empresa con la región se refleja en su planificación a largo plazo. Con proyectos que abarcan viviendas, comercios, hotelería e industria, ZLT busca consolidarse como un referente en el desarrollo de infraestructura en la zona.

A medida que la actividad en Vaca Muerta sigue en expansión, la apuesta de ZLT refuerza su rol como un actor clave en la transformación del territorio. Sus inversiones y visión estratégica continúan impulsando el crecimiento del sector energético en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.