Y-TEC capacitará a pymes de Neuquén sobre tecnología para la industria energética

Este jueves 19 de septiembre, Y-TEC, la subsidiaria tecnológica de YPF y el Conicet, ofrecerá una charla en Neuquén Capital destinada a pymes locales. Esta actividad, organizada en conjunto con el Centro PyME-Adeneu, se enfocará en la transferencia de tecnología y servicios específicos para la industria hidrocarburífera. La charla se realizará en el auditorio del Centro PyME-Adeneu, ubicado en Sarmiento 802, y comenzará a las 10:00 de la mañana.

Image description

Y-TEC es reconocida como la empresa líder en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para el sector energético en Argentina. Sus áreas de especialización incluyen el desarrollo de aleaciones disolubles, servicios microbiológicos críticos (MIC), y químicos para la exploración y producción en el sector hidrocarburífero. En esta charla, se destacará el impacto de estas tecnologías en los procesos productivos, y cómo pueden ser aplicadas por las pequeñas y medianas empresas que operan en Neuquén.

La actividad está dirigida especialmente a los Proveedores Neuquinos Certificados bajo la Ley Provincial 3.338, la cual promueve el "Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina". Según los datos más recientes, hay 384 empresas certificadas en la región, lo que representa una oportunidad importante para el sector productivo local de mejorar su competitividad mediante la adopción de tecnologías avanzadas.

Entre los temas que se abordarán durante la capacitación se encuentran las aleaciones disolubles con base de magnesio, utilizadas en la fabricación de herramientas de fondo de pozo; los servicios MIC, destinados a laboratorios y empresas medioambientales para determinar la criticidad microbiológica; y el biosensor portátil Y-AQUA, que permite la cuantificación de microorganismos plantónicos, ideal para empresas dedicadas al monitoreo y control de la integridad estructural. Asimismo, se presentarán productos químicos desarrollados a medida para el sector Upstream, diseñados para mejorar los procesos de blending y logística.

La charla es gratuita, pero requiere inscripción previa a través del sitio web del Centro PyME-Adeneu, y se ha dispuesto un correo de contacto para consultas adicionales: energiaymineria@adeneu.com.ar. Con esta iniciativa, Y-TEC busca fortalecer el vínculo entre la tecnología y la producción regional, promoviendo la innovación en el sector energético local.

Esta capacitación forma parte de un esfuerzo más amplio de Y-TEC por integrar a las Pymes de Neuquén en el proceso de modernización tecnológica de la industria energética. La compañía busca facilitar el acceso a nuevas herramientas y conocimientos que permitan a las empresas locales adaptarse a las exigencias del mercado actual, donde la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación son factores clave. De esta manera, Y-TEC no solo apoya el desarrollo de proveedores, sino que también impulsa la competitividad y el crecimiento económico en la región.

El evento también ofrecerá una oportunidad para que las Pymes participantes interactúen con los expertos de Y-TEC y otros actores clave del sector, fomentando el intercambio de ideas y posibles alianzas estratégicas. Además de conocer de primera mano las soluciones tecnológicas disponibles, las empresas tendrán la posibilidad de plantear sus inquietudes y explorar nuevas formas de colaboración que potencien su rol dentro de la cadena de valor energética, tanto a nivel provincial como nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.