Vista supera los 1000 pozos listos para producir en Vaca Muerta (y se posiciona como el segundo productor de shale oil en Argentina)

La empresa energética Vista, liderada por el fundador y CEO Miguel Galuccio, ha alcanzado un importante hito en la formación de Vaca Muerta. Según informó la compañía a través de un comunicado, por los resultados de desempeño productivo en dos bloques, Vista ha sumado 250 pozos nuevos a su inventario, superando así la marca de los 1000 pozos listos para producir en esta importante reserva de petróleo no convencional.

Image description

Vista se posiciona como el segundo productor de shale oil (petróleo no convencional) en Argentina y ha logrado un destacado desempeño productivo en dos pozos de su proyecto piloto en el área de Águila Mora, ubicada al norte de la formación. El primer pozo, AM-1011h, registró un pico de 2107 barriles de petróleo equivalente diarios (boed) y una producción acumulada de 79,700 barriles en los primeros 60 días. El segundo pozo, AM-1012h, alcanzó un pico de 1699 boed y una producción acumulada de 70,200 barriles en el mismo periodo.


Águila Mora es una concesión no convencional situada en la ventana de crudo liviano de Vaca Muerta, con una extensión de aproximadamente 23,475 acres (casi 9500 hectáreas). Vista opera el bloque y posee el 90% de su participación, mientras que el resto está en manos de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), la empresa energética de la Provincia.

Otro bloque que ha mostrado resultados auspiciosos es Bajada del Palo Este. En abril, Vista conectó el pozo BPE-2202h en la parte sur del yacimiento, el cual alcanzó un pico de producción diaria de 3427 barriles. Durante los primeros 80 días, la producción acumulada de este pozo fue de 179,900 barriles de petróleo equivalente.

El éxito en los pilotos de Bajada del Palo Este y Águila Mora ha permitido a Vista sumar hasta 250 pozos a su inventario total, que ahora asciende a 1150 pozos listos para perforar en Vaca Muerta. El inventario completo de la empresa se distribuye de la siguiente manera:

- Bajada del Palo Oeste: 62,651 acres y 550 pozos.
- Aguada Federal: 24,058 acres y 150 pozos.
- Bajada del Palo Este: 48,853 acres y 150 pozos.
- Águila Mora: 21,128 acres y 100 pozos.
- Bandurria Norte: 26,404 acres y 150 pozos.
- Coirón Amargo: 22,508 acres y 50 pozos.

En total, Vista acumula actualmente 205,600 acres y 1150 pozos en la formación de Vaca Muerta. Con estos resultados prometedores, la empresa se consolida como uno de los principales actores en la producción de petróleo no convencional en Argentina y continúa impulsando el crecimiento de esta importante industria en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

GL Support Sitios Remotos fue distinguida como “Guardiana Ambiental 2025” en Neuquén

La empresa GL Support Sitios Remotos, perteneciente al Grupo L, recibió el reconocimiento “Guardianes Ambientales 2025” por parte de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén. La distinción fue entregada en el marco del acto central por el Día del Ambiente, celebrado en Espacio Duam, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de más de 30 localidades neuquinas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Ab Astra: la primera startup tecnológica del Polo Científico de Neuquén ya proyecta su expansión

Neuquén ya cuenta con su primera startup instalada en el Polo Científico Tecnológico de la ciudad. Se trata de Ab Astra, una empresa de base tecnológica con raíces locales, que busca revolucionar el análisis del subsuelo mediante una técnica innovadora basada en rayos cósmicos. La inauguración de sus oficinas marca un hito para el ecosistema emprendedor y científico de la región.