Una inversión histórica impulsa el desarrollo del Distrito Educativo Tecnológico en Neuquén

En un evento trascendental para la ciudad de Neuquén, el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa, junto a autoridades de ASPA, Duralitte, SIMA, el Cluster Vaca Muerta y CMIC, anunciaron la construcción de dos nuevos edificios en el Distrito Educativo Tecnológico. Este proyecto, que representa una inversión privada de 25 millones de dólares, transformará el sector frente al Parque Lineal las Bardas y se ubicará a solo pasos del Polo Científico Tecnológico, próximo a inaugurarse en octubre.

Image description

Durante el anuncio, el intendente Gaido expresó su agradecimiento a las empresas involucradas y destacó la importancia de esta inversión, que abarca 19.000 metros cuadrados de construcción. "Es un día histórico para la ciudad. Estamos anunciando la segunda inversión importante en la Patagonia”, señaló Gaido, subrayando el valor de la colaboración público-privada en la realización de este proyecto.

El gobernador Figueroa, por su parte, resaltó el esfuerzo y la visión del intendente Gaido y su equipo. "Este desarrollo es un sueño hecho realidad, que la sociedad puede palpar," afirmó Figueroa, reconociendo la planificación y tenacidad necesarias para atraer inversiones significativas en un contexto económico desafiante.
Omar Pirello, socio gerente de Aspa Desarrollos, describió los nuevos edificios como "amigables con el entorno y que abrazan al Polo Tecnológico". Pirello también destacó la sinergia generada por este desarrollo y la creación de empleo que traerá consigo, tanto durante la construcción, con la participación de 200 personas, como en su operación, albergando a 800 empleados en oficinas, locales comerciales y gastronómicos.

Esta iniciativa no solo impulsa el crecimiento económico y la creación de empleo en Neuquén, sino que también consolida la ciudad como un núcleo de innovación y desarrollo tecnológico en la región.

La relevancia de este proyecto radica no solo en su magnitud económica, sino también en su capacidad de posicionar a Neuquén como un referente en educación y tecnología en la Patagonia. La ubicación estratégica de las torres, frente al Parque Lineal las Bardas y junto al Polo Científico Tecnológico, permitirá una integración directa entre el ámbito académico y el sector privado, promoviendo un ecosistema de innovación y colaboración. Esta sinergia es fundamental para el desarrollo de nuevas tecnologías y para la formación de profesionales altamente capacitados que puedan responder a las demandas del mercado laboral contemporáneo.

El impacto de esta inversión se verá reflejado en la transformación urbana de Neuquén, mejorando la infraestructura y generando un entorno más dinámico y atractivo para residentes y visitantes. Las nuevas torres, con sus modernas instalaciones y espacios comerciales, no solo serán un punto de referencia arquitectónico, sino que también contribuirán a la revitalización económica del área. Este proyecto, impulsado por la colaboración entre el sector público y privado, es un claro ejemplo de cómo la planificación estratégica y la inversión en infraestructura pueden ser motores de desarrollo sostenible y progreso social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresas independientes de EE.UU. analizan su desembarco en Vaca Muerta

La industria del shale argentino podría sumar nuevos jugadores provenientes de Estados Unidos. En el marco del CERAWeek, el evento global más importante del sector energético, se realizaron diversas reuniones con compañías independientes interesadas en invertir en Vaca Muerta, el yacimiento no convencional más importante del país.

Danone Argentina avanza en energías renovables con 360Energy

Danone Argentina ha dado un paso clave hacia la sostenibilidad con la firma de un acuerdo con 360Energy, asegurando que el 90% de su consumo energético provenga de fuentes renovables. Este convenio marca un hito para la compañía en el país y refuerza su compromiso con la reducción de la huella de carbono.

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.